Mes: febrero 2019

Tres mujeres dan vida a la chic cuisine de Abel Hernández: Eloise, Loretta y, ahora Margaret, conforman un universo de sabores maravillosos que llenan de alegría a quienes se adentran en él. Texto: Mary Elizalde / Fotos: Cortesía. 

Margaret muestra la cocina americana desde la perspectiva de un equipo imparable integrado por la mano experta del chef Abel, el refinado paladar de la sommelier Laura Santander, y el gran talento de César Vázquez, quien está a la cabeza de la cocina de Margaret, que se une para lograr platillos admirables.

 

restaurante Margaret

 

 

A primera vista

 

Al entrar, se aprecia la hermosa cocina abierta que se combina con los tonos cafés, verdes y grises del salón; elegir entre los taburetes o mesas regulares es cuestión de gustos; el servicio amable y jovial, parte de su esencia.

 

Los obligados

 

Ir a Margaret y no probar los ostiones Rockefeller o escargot arancini como entradas es un sacrilegio; aunque hay que considerar también que el risotto de coliflor, maracuyá y nuez caramelizada es un must definitivo.

De plato fuerte te recomendamos por completo: el impresionante short rib angus estilo barbecue con los sides mac & cheese y espinacas a la crema. La carne se deshace al partirla y al probarla, una explosión de sabores se desata; aquí la clave es la extraordinaria salsa hecha desde cero.

 

restaurante Margaret

 

Todo esto se acompaña con alguno de los vinos que han sido seleccionados por Laura Santander, y con los cuales puedes aventurarte a África, Hungría, Canadá, Italia, México, Francia, entre otros.

Al final, el sublime butter cup y la tartaleta de yogurt con limón, junto con un café o té, es la corona del pastel que hará que nunca olvides este nombre: Margaret.

 

¿Por qué regresar?

 

Si bien la carta no es muy extensa, la realidad es que elegir qué comer es sumamente complicado. Muchas opciones, poco estómago. Por lo que Margaret es un restaurante que merece muchas visitas.

En las paradas subsecuentes las opciones pueden ser las albóndigas rellenas de rabo de res, udón y foie gras o los lobster rolls con brioche y mayonesa de horseradish.

 

restaurante Margaret

 

Aunque sin duda, no entra en discusión el pedir la hamburguesa de carne angus, bollo de cebolla, ragú de hongos y fondue. Cheque Promedio: $600 pesos. Dónde. Campos Elíseos 199, Polanco. Tel. 5281 5903. @margaret_rest

El arte nos mueve y el cine es uno de los más prominentes hoy en día, aunque no sabemos si a todo lo que sale en formato cinematográfico podíamos llamarlo arte; lo mismo se podría decir de ciertas “piezas de arte” exhibidas en museos, ¿cierto?. Fotos: Twitter / Web)

Nosotros pensamos que la comida también es arte, de cierta manera, arte que te comes y disfrutas. Así que fuimos buscando conexiones entre las películas nominadas y la gastronomía.

Advertencia: probablemente esta no es la lista que estabas pensando que sería cuando comenzaste a leer, pero no dejes de hacerlo.

 

Roma

 

Premios Oscar
Foto: Twitter @alfonsocuaron.

 

 

Para no meternos en discusiones bizantinas con respecto a la película de Alfonso Cuarón, solo diremos que hay varias escenas de la película que hacen referencia a la comida: comiendo tortas, los camarones en la playa o la escena donde sale un gansito.

Por si lo ignorabas, La Casa del Pavo es un lugar de tortas de mucha tradición que todavía sigue abierto. Está ubicado en Motolinia 40, en el Centro Histórico.

Sin embargo, si quieres algo fresco para este domingo, te recomendamos intentes esta ensalada de camarones.

 

La Favorita

 

Premios Oscar

 

Esta es una película dirigida por Yorgos Lanthimos que habla de la vida de la reina Ana (interpretada por Olivia Colman), su obsesiva relación con Lady Sarah Churchill, la duquesa de Marlborough (Rachel Weisz) y también su afecto por Abigail Hill (Emma Stone).

Aquí nos dimos una licencia –nos vamos a dar más licencias en esta lista– y extrajimos la parte en que un político tiene un pato llamado Horacio atado en una correa y es cuestionado por ello, a lo que contesta: “¡Horacio es el pato más rápido de la ciudad”; no tenemos idea que signifique eso, pero es extremadamente gracioso.

Tal vez no es la mejor manera de honrar a Horacio, o tal vez sí lo sea –eso lo dejamos a tu consideración–, pero te ofrecemos este pato cognaquero que resulta decadente y delicioso.

 

Nace una estrella

 

Premios Oscar

 

¿Quién no se ha enamorado de la música y las actuaciones de Bradley Cooper y Lady Gaga en esta película? Es algo hermoso y cuyo soundtrack es fantástico.

Claro que algo muy obvio son las adicciones de Jackson Maine, el personaje de Bradley Cooper, sobre todo con el alcohol. No estamos sugiriendo que te intoxiques mientras ves los Oscar, pero sí que disfrutes en medida de un coctel que te refresque, así que prueba alguno de estos tragos –no todos al mismo tiempo–: Cocteles contra el calor. 

 

Vice

 

Premios Oscar

 

Esta película no trata de vicios… bueno… no, no no. Probablemente uno de los vicepresidentes más conocidos de Estados Unidos es Dick Cheney y esta comedia muestra un lado menos políticamente correcto que lo que se esperaría de una especie de biografía.

Aquí el juego entre los elementos sonoros y visuales es asombroso, pues oculta ciertos datos que no se dicen. Por ejemplo, hay una escena donde todos están comiendo donas espolvoreadas con azúcar, mientras Christian Bale –en su mutación para convertirse en Dick Cheney– goza de un suculento pan danés.

Otra más oculta la preferencia de Cheney por la pesca y su habilidad para jugar con las personas. En esta escena se le puede ver hablando con George W. Bush (interpretado por Sam Rockwell) y hay sonidos en el fondo como si Christian pescara a Sam, como si fuera una trucha. 

 

Pantera Negra

 

Premios Oscar

 

Esta se convierte en la primera película de superhéroes en ser nominada en la categoría de Mejor Película en los Oscar. ¿La razón? Bueno, solo falta que la veas y admires la trama tan bien armada.

Claro que siendo una película de Marvel las escenas de comida son escasas o nulas, a  menos de que Robert Downey Jr. ande por ahí «muncheando» entre escenas o incluso durante ellas.

Sin embargo, Tasty hizo un video en colaboración con Nnedi Okorafor, autora de Black Panther: Love Live The King (un cómic) y diseñaron un platillo digno de Wakanda -ciudad de Black Panter-. El video lo encuentras aquí y si se te antojó la receta, aquí te la compartimos.

 

 

Bohemian Rhapsody

 

Premios Oscar

 

No, no vamos a traducirla a Rapsodia Bohemia. Es la historia de la banda Queen y su vocalista Freddy Mercury –solo por si no fuiste absolutamente al cine en todo el año, que lo dudo si estás leyendo esta lista.

Mucha gente dice que la película no merece las nominaciones, a pesar de ser increíblemente divertida y que fueron varias veces a verla. Otros decimos que sí merece sus nominaciones pues nos movió hasta el corazón y las actuaciones, no solo de Rami Malek que es encantadora, sino de Gwilym Lee, Ben Hardy y Joseph Mazzello son conmovedoras, divertidas y convincentes.

Definitivamente, en un punto de su vida, Freddy Mercury fue el rey de los excesos, así que en vez de sugerirte cocteles para hacer en tu casa, te presentamos los cocteles más caros del mundo, que seguro se ganarían la aprobación de Freddy:.

 

 

Green Book

 

premios Oscar

 

Sí, ésta también la vamos a dejar así. Esta es una de las películas nominadas que menos difusión han tenido, y se trata de la biografía del reconocido pianista clásico y de jazz Don Shirley (interpretado por Mahershala Ali) y Tony Vallelonga (Viggo Mortensen), quien era un italoamericano que era su conductor y guardaespaldas.

Es una de esas películas donde dos personas diferentes se encuentran para darse cuenta que no son tan opuestos como creías. La escena que nos causó más ternura es la que cierra la película, cuando Mahershala llega a casa de Viggo con una Veuve Clicquot de regalo y se sientan a la mesa para compartir la Navidad. Y, ¿cómo sabemos que es una Veuve Clicquot?: Veuve Clicquot, una champaña con historia. 

 

El infiltrado del KKKlan

 

premios Oscar

 

Ésta sí la tradujimos, aunque «BlacKkKlansman» tiene un cierto toque de humor que describe las partes humorísticas de la película.

Se trata de una historia real sobre el primer policía afroamericano de Colorado Springs y el esfuerzo de acabar con el KKK. Apesar de lo loco que pueda parecer, la película se basa en el libro Black Klansman de Ron Stallworth, que es justo el protagonista.

Claro que como todo producto de Spike Lee tiene una dosis de verdad y otros ajustes de la verdad para que haya un poco de drama más en la historia.

Aquí no encontramos comida, pero definitivamente la cerveza y el tomar con los compañeros es importante. Así que fuimos y buscamos algunas marcas de cerveza elaborados por afroamericanos, desafortunadamente ninguna de Colorado Springs.

Rhythm Brewing Company (rhythmbrewingco.com) ofrece una lager sin filtrar y llena de sabor; Sankofa Beer Company (sankofabeer.com) está ubicada en Washington DC y sus fundadores se inspiraron en su conexión con el oeste de África. Cajun Fire (drinkcajunfire.com) es una microcervecería ecosustentable que nació en Nueva Orleans, y Black Frog Brewery (blackfrogbrewery.com) elabora gran cerveza para grandes personas, así se anuncian ellos, pero nosotros todavía necesitamos probarlas.

¿Sabes qué será lo que comerán Bradley Cooper, Rami Malek, Lady Gaga y Yalitza Aparicio durante la celebración de los premios Oscar? Aquí te decimos cuál será el menú completo de la 91 entrega de los máximos premios del cine internacional que se realizarán hoy 24 de febrero. ¡Te sorprenderás! Fotos: Press Room www.oscar.org 

Durante más de 25 años, el encargado de preparar la emblemática cena de los premios Oscar, ha sido el reconocido chef australiano Wolfgang Puck, quien prometió sorprender aún más en la noche del próximo domingo con platillos incluirán  240 kilos de carne wagyu Miyazaki – reconocida como la mejor carne del mundo-, así como 15 kilos de caviar, 250 kilos de langosta de Maine y más de 158 kilos de atún. 

 

menú Premios Oscar

 

Para comenzar, de entremés se darán costrinis de sandía comprimida con queso feta y cítricos, hueva de cangrejo, avocado toast –tostada de aguacate- con glaseado de chipotle, mini taco de taro con berenjena glaseada con miso y hongos ahumados con soya, por mencionar algunos.

En cuanto a platillos fríos servirán sopa de alcachofa de Jerusalén e hinojo, con gremolata de trufa, coliflor caramelizada, remolacha dorada, y claro jamón ibérico Cinco Jotas.

 

menú Premios Oscar

 

Entre los platillos calientes que destacarán se encuentran las codornices fritas al estilo Nashville, agnolottis –pasta italiana- con trufas negras, salmón ahumado y caviar, además de crujiente pan plano –con la figura de la estatua de los Oscar- con crème fraîche. Sin olvidar las más de mil 400 botellas de champaña Piper Heidsieck, traídas directamente desde Francia.

Para realizar el menú de los Premios Oscar, el chef Puck contará con más de 300 empleados en la cocina, así como 850 meseros. Además, el menú estará compuesto en total por 30 mil platos, incluyendo las versiones veganas y sin gluten. Los alimentos que podrán reutilizarse de la cena, serán llevados al centro Proyecto Angel Food, en donde se beneficia a miles de personas en situación de calle.

 

menú Premios Oscar

 

¿Tú con qué disfrutarás la premiación de los Oscar? ¡Comparte en redes! @foodandtravelmx

 

 

Te invitamos a recorrer la colonia Roma, que es una de las más antiguas de la Ciudad de México, a través de sus deliciosos sabores. Conoce los restaurantes más emblemáticos de esta zona de la metrópoli para que te animes a visitarlos. Sobre todo ahora que es aún más famosa, luego de que fuera el lugar donde fue grabada la exitosa película  Roma, del director mexicano Alfonso Cuarón, que el día de mañana estará disputando el premio Oscar, en diversas categorías. ¡A conocer la Roma!

Alelí

 

 

La faceta más alegre y relajada de la cocina de Oswaldo Oliva (Lorea), se muestra en Alelí, donde la carta cambia con la temporada, aunque hay platos que se perfilan permanentes, como su hummus de habas tiernas, más alimonado y vivaz que los hummus regulares, servido con pan plano, así como la machaca de la casa y el arroz caldoso con mariscos. El postre obligado es el cheesecake al estilo vasco con coulis de frutos rojos: terso, nada empalagoso y con una deliciosa superficie tostada. Su menú prix fixe y sus vinos por copeo son una gran opción para comer entre semana. Cheque Promedio: $350. Dónde. Sinaloa 141, Roma Norte. Tel. (55) 2124 4590. aleliroma.com

 

Palmares Azotea

 

 

Esta fresca y espaciosa terraza cobra vida al atardecer, cuando salen tragos de su barra, uno tras otro. Como botana de cortesía sirven crujientes de papa, camote y plátano, con un dip de ají amarillo; de sus cocteles, la mezcalita de xoconostle tiene esa acidez que ayuda a combatir el calor. De comer recomendamos los montaditos, el ceviche peruano (herencia de su ex chef limeño Álvaro Vásquez, que hay que preservar) y el tataki de atún con miso y guacamole. Los meseros se aplican, y la música que mezcla el pop y el indie, invita a quedarse y planear desde ahí el resto de la noche. Cheque Promedio: $700. Dónde. Durango 216, Roma Norte. Tel. (55) 6845 3387. grupopalmares.com.mx/palmares

 

Mexsi Bocu

 

 

Aquí se sirven delicias francomexicanas que no le temen a los excesos, como las gorditas de chicharrón, escamoles y camembert con salsa de huitlacoche o el sándwich french dip con carne marinada en café y enebro, queso Saint Paulin y jugo de carne. Te recomendamos disfrutar de su cómoda terraza mientras disfrutas de un exquisito vino francés. Cheque Promedio: $450. Dónde. Durango 359, Roma Norte. Tel. (55) 3099 4920. mexsibocu.com

 

Sesâmê

 

 

¡Nunca nos cansaremos de los edamames, sus suculentos buns de pork belly, su pulpo, su curry, ni de su arroz tobiko! La carta de este divertido restaurante bar está inspirada en los viajes de la chef Josefina Santacruz por Asia y sus versiones de clásicos como el pad thai siempre dan en el clavo, con el grado exacto de picor y las combinaciones de especias. Cheque Promedio: $450. Dónde. Colima 183, Roma Norte. Tel. (55) 5514 2857. @sesamemx

 

Rosetta

 

Rosetta

 

Es el restaurante de la chef Elena Reygadas, quien desde su inauguración en 2010 ha propuesto un menú estacional elaborado con técnicas artesanales para asegurar una personalidad culinaria distinta y con gran calidad. Aquí todos los platillos son una garantía, con sabores sutiles, osados e incluso atípicos. Cheque Promedio: $400 pesos. Dónde: Colima 166, Roma, Ciudad de México.  Tel.  5533 7804. rosetta.com.mx

 

Blanco Colima

 

Blanco colima

 

Aquí encontrarás tres experiencias culinarias unidas bajo un mismo techo: Bar Blanco Colima, Belafonte y Lázaro, todos con menús basados en los productos de la más alta calidad y confeccionados a través de los ojos de sus distintos chefs, como César de la Parra, quien está a la cabeza de este espacio gastronómico. Visítalo por la noche para experimentar el ambiente recreativo que surge en este espacio con una gran mixología y música. Prueba el Steak tartare, con papa souffle, alioli de trufa y parmesano. Cheque Promedio: $600 pesos. Dónde: Colima 168, Roma Norte. Tel.  blancocolima.com

 

Bowie

 

Bowie

 

Está a cargo del chef Rodrigo Carrasco, quien con gran elegancia y sencillez ejecuta su concepto de “cocina de humo”, elemento consentido de este lugar. Prueba el aguachile de setas, envuelto por una campana de cristal y de humo, o el carpaccio de betabel, servido en una caja de madera que al abrirla desprende también un apetitoso humo. Cheque Promedio: $400 pesos. Dónde: Córdoba 113, Roma. Tel. 5264 2622. bowie.com.mx 

La marca de hospitalidad nacida en Ibiza ha inaugurado su más reciente propiedad en Quintana Roo, sobre las playas vírgenes de Costa Mujeres. Se trata de un complejo integrado por dos alojamientos de lujo con todo incluido: Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa y TRS Coral Hotel. Fotos: Charly Ramos. 

El primero, dirigido a quienes viajan en familia, ofrece todo lo necesario para pasar unas vacaciones de ensueño. Con nueve restaurantes de especialidad, entre estos se encuentra Chic Cabaret & Restaurant –donde se realizan espectáculos nocturnos acompañados de una cena de seis tiempos-, bares, tiendas de souvenirs, farmacias, piscinas y áreas infantiles, todos disfrutarán por igual.

 

Palladium Hotel Group

 

Claro, que para quienes buscan una experiencia VIP, hospedarse en la modalidad Family Selection, dentro de Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa es la mejor opción, pues además de contar con servicio de mayordomo personalizado, incluye amenidades especiales para los más pequeños, desde juguetes para la playa hasta batas y pantuflas a la medida.

Por su parte, el TRS Coral Hotel tiene un concepto exclusivo para adultos, que podrán disfrutar áreas exclusivas. De manera que además de cuatro restaurantes, bares y piscinas especiales solo para esas áreas, los huéspedes de este alojamiento, pueden acceder a los centros de consumo y entretenimiento de Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa. Igualmente, pueden hacer uso del servicio de mayordomo personalizado, que ofrece organizar un itinerario de actividades recreativas o preparar un baño de burbujas en la habitación.

 

El lujo de la relación

 

Palladium Hotel Group

 

Dentro de las instalaciones del complejo, se encuentra también Zentropia Spa & Wellness, un centro de relajación que, con más de 4 mil metros cuadrados de construcción, es uno de los más grandes de México. Este cuenta con circuito de hidroterapia, cuarto de sales del Himalaya, cámara de congelación (para regular la temperatura corporal), piscina con hidromasaje, salón de belleza, bridal room, gimnasio, área de relajación y numerosas cabinas para tratamientos.

 

Juega tenis como los expertos

 

Otro de los atractivos del lugar, es el primer Rafa Nadal Tennis Centre en México, una escuela de tenis conformada por 8 canchas de arcilla y una cancha para futbol 7. Con programas para niños y adultos, el método de enseñanza es similar al que se utiliza en la Rafa Nadal Tennis Academy en Mallorca.

Con una plantilla de profesores certificados, las clases se imparten en paquetes desde 120 dólares por un entrenamientos de tres días, durante una hora cada uno. Este espacio está abierto para huéspedes y público en general.

 

Palladium Hotel Group

Aunque la propiedad es sumamente grande, para recorrerla hay dos opciones: solicitar un vehículo o un subirse a uno de los botes que navegan en el lago que rodea ambos hoteles. ¡Ninguno tiene costo!

Reserva en palladiumhotelgroup.com Habitaciones dobles en Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa desde: $814 USD y en TRS Coral Hotel desde: $1,010 USD.

 

Palladium Hotel Group

De la palabra náhualt tex-tlalli, que quiere decir “bolita de masa sin cocer”, toma su nombre el restaurante Testal, que se encuentra a solo una cuadra de la Alameda Central. El lugar está decorado con coloridas pinturas costumbristas que anticipan los sabores mexicanos que ofrece el menú, cuyos desayunos brindan una de las mejores maneras de comenzar el día.

Así que si andas por el Centro Histórico, no te pierdas este templo que rinde homenaje a los sabores tradicionales de nuestra cocina. Comienza con una bebida caliente: que puede ser café, chocolate o champurrado. Y acompaña con alguno de los panes dulces hechos en casa diariamente (sin duda son de los mejores de la ciudad). La selección incluye conchas, roles de canela, orejas y rebanada de pan con mantequilla y azúcar.

 

restaurante Testal

 

Luego, escoge entre alguna de las especialidades de Testal, como las enchiladas hidalguenses rellenas de borrego tatemado. Para prepararlas, la carne se hornea durante 4 a 6 horas, envuelta en penca de maguey. Se sirven en tortilla bañada en salsa de tres chiles, crema y queso. Los chilaquiles en pipián de chile manzano; los huevos pecado, con hongos portobello, jamón, queso panela y salsa de cuatro quesos; y la lengua a la cazuela, que se presenta con salsa de chile morita, también son una gran opción.

Y para maridar, no te pierdas los jugos frescos que pueden ser simples o en deliciosas combinaciones, como el detox, de aloe vera, manzana, pepino, piña y naranja; o el antigripal, de naranja, guanábana, piña, jengibre y miel. Dónde. Dolores 16, Centro Histórico. Tel: 5510 1358. Horario: desayunos de 8 a 13 hrs. Cheque Promedio: $150 pesos. testal.mx

 

restaurante Testal

Eric Lebel es el chef de cave de Maison Krug, que se podría traducir al maestro enólogo de esta emblemática casa de champaña en Francia. Pero fue Joseph Krug el creador de la mezcla de añadas, que da su esencia a la actual región francesa, reconocida en todo el mundo. Fotos: Arturo Mateos. 

Antes de eso, cada bodega presentaba lo mejor que había elaborado, lo cual no era muy constante, pues no todos los años podían fabricarse vintage, o millesime, que clasifica a años excepcionales en la región.

 

champaña Krug

 

Así surgió, gracias a Josep, la unión de diferentes añadas y parcelas, creando su Grand Cuvée No. 1. Esa misión la continua Eric, ayudado de cuatro enólogos más, dos mujeres y dos hombres, de diferentes edades todos ellos, porque cada paladar es único.

Por eso le preguntamos: ¿cómo se puede distinguir una buena champaña, incluso antes de comprarla? ¡Aquí te decimos!

 

La Casa

 

En una parte es la marca, pues las botellas siempre estarán cerradas; así que no puedes ver el color, ni olerla o apreciar la textura. Una investigación previa, siempre ofrecerá una idea de la Casa de champaña que la fabrica, pues ya hay herencia, historia y reconocimientos detrás.

 

champaña Krug

 

Los porcentajes de uva

 

Según el gusto de cada quien, es buena idea revisar los porcentajes de uvas: pinot noir, chardonnay o meunier, éstas marcarán el perfil de la etiqueta. Otro punto importante es la cosecha, un ejemplo claro es Krug, donde cada edición tarda aproximadamente 20 años en estar lista.

 

Cuándo se va a consumir

 

Algunas botellas se recomiendan para tomarse máximo tres años después de su compra. Hay otras que pueden guardarse por 10, 15 o hasta 20 años, si son almacenadas de manera adecuada.

 

champaña Krug

 

No existe la mejor champaña

 

En Krug se respeta la individualidad y los gustos de cada quién. Un día puedes querer un Grand Cuveé, mientras otro puedes quere un Dom Perignon o un brut imperial. La decisión depende de uno y de lo que se esté buscando.

Un extra en cada botella

 

Cada botella de Krug tiene una historia única que está impresa en la contraetiqueta de las mismas. Ahí encontrarás un número que puedes ingresar en www.krug.com/krugids, y que justo verás la historia, además de notas de cata y maridajes, no solo con comida, también con música. krug.com

Todo parece indicar que será un gran año y por esa razón vale la pena celebrarlo cada día. Para ello consultamos al maestro de los dumplings, el chef Luis Chiu del restaurante Asian Bay, y a la ganadora del World Class 2017 y bartender de Fifty Mils, Fátima León para que nos ayudaran a maridar los dumplings con ron Zacapa, al mejor estilo del Año Nuevo Chino.

El pasado 5 de febrero se celebró el Año Nuevo Chino, ya que su calendario se rige según la Luna y en esta fecha es Luna nueva. Las celebraciones giran en torno a una serie de mitos que tienen como protagonistas a los animales, así como su horóscopo consta de 12 animales que representan cada año. El 2019 es el año de uno de los animales más simbólicos del mundo: el cerdo.

 

Origen del Año Nuevo Chino

 

Este año es especial porque es el fin del ciclo, el cerdo es el duodécimo animal en el horóscopo chino. Cuenta la leyenda que el orden y la participación de los animales se da a través de una carrera que hace el emperador Jade, gobernante del cielo, en la que sentenció que los primeros 12 animales en llegar serían los ganadores para participar en el zodiaco chino. El primero en llegar fue el ratón y de último el cerdo.

 

Año Nuevo Chino

 

El chancho siempre ha sido sinónimo de prosperidad y abundancia, en Europa era usual que las familias compraran un cerdo para engordarlo durante el año, para venderlo por si alguna eventualidad se presentaba. Es un símbolo de ahorro y de reserva para el futuro, precisamente por eso las alcancías.

Cada vez hay más occidentales celebrando el año nuevo chino, de pronto porque quieren celebrar la Luna nueva o simplemente porque es una buena excusa para disfrutar de un gran banquete de comida oriental.

Cualquiera que sea su caso la buena noticia es que ron Zacapa reunió lo mejor de la comida y la bebida para seguir celebrando el Año Nuevo Chino acompañado de un buen banquete oriental. Qué mejor augurio para este 2019 que celebrar con lo mejor del mundo.

快樂的一年 (O sea ¡Feliz año!)

 

Aquí te dejamos unas deliciosas recetas para que disfrutes del Año Nuevo Chino, que este 2019 es en honor al cerdo de tierra.

 

 

Dumplings de cerdo

 

cocteles zacapa

 

 

Ingredientes

  • 500 gr de Harina 500 gr
  • 200 ml de Agua
  • Sal
  • 200 gr de carne de cerdo molida
  • 20 gr de apio picado
  • 20 gr de zanahoria picada
  • 20 gr de tallo de cebolla cambray
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 2 chiles serranos
  • 50 gr de chile de árbol fresco y picado
  • 20 gr de jengibre picado
  • 5 gr de pimienta Sichuan
  • 100 ml  de aceite
  • 50 ml de salsa de soya
  • Aceite de ajonjolí

 

Preparación

                                                                                                                    

Para la pasta:
Mezclar agua con harina y sal. Amasar hasta tener una pasta elástica y firme. Tomar 30 gramos de pasta y aplanar en forma circular.

Para el relleno:
Mezclar la carne molida de cerdo con las verduras. Sazonar con salsa de soya, pimienta blanca y aceite de ajonjolí. Rellenar la pasta con el relleno de cerdo y sellar con ayuda de agua.

Para la salsa:
Sofreir cebolla, jengibre y ajo picado con la pimienta sichuan en mucho aceite. Cuando las verduras estén translúcidas agregar chiles y sofreír a fuego bajo. Sazonar con salsa de soya, sal y pimienta. Enfriar y reservar por un día para balancear sabores.

Una vez armados los dumplings…
Cocinar los dumplings al vapor por 8 minutos. Colocar dumplings en un tazón y bañar con salsa sichuan picante, decorar con ajonjolí blanco tostado, tallo verde de cebollín picado y cilantro.

 

Cocteles

 

Lucky 23

Coctel para maridar

Este coctel funciona perfecto para limpiar la grasa de cerdo y va con agridulces y harinas.

 

cocteles zacapa

 

 

Ingredientes

  • 50 ml de ron Zacapa 23
  • 10 ml de extracto de jengibre
  • 5 ml de aceite de ajonjolí
  • 15 ml de jarabe natural
  • 20 ml de jugo de limón amarillo
  • Ginger Ale

 

Preparación

Agregar todos los ingredientes -excepto el Ginger ale- a la coctelera con un par de cubos de hielo, agitar durante 15 segundos con fuerza. Servir sobre un baso high ball con hielo y agregar un top de Ginger Ale para llenar el vaso con cuidado de que no se derrame.

 

Zacapa Barrio Chino

Coctel para brindar

Este coctel es fresco y especiado, se puede utilizar para comer o para brindar.

 

 

Ingredientes

  • 50 ml de ron Zacapa 23
  • 25 ml de jarabe de especias (canela, jengibre, pimienta)
  • 20 ml de jugo de limón amarillo
  • 5 ml de salsa soya
  • 25 gr de la clara de un huevo

 

Preparación

Agregar todos los ingredientes en una coctelera (sin hielo) y agitar durante 15 segundos, después agregar el hielo y batir 15 segundos más. Colar sobre un vaso old fashioned, poner un cubo de hielo y decorar con un poco de pimienta sobre la espuma y un twist de limón amarillo.

 

Cobijados por el paisaje del valle de San Antonio de las Minas en Baja California, Las Minas Doors & Bed es un refugio que invita a soñar despierto. El complejo está compuesto por tres espacios diseñados para diferentes tamaños de grupos de viajeros: una cabaña y dos chalets. El primero de ellos es la acogedora e ingeniosa cabaña, adecuada para seis personas. Fotos: Charly Ramos. 

Al recorrerla, llamarán tu atención los juguetones detalles del interior, como las tuberías que sirven de percheros y las barricas convertidas en despensas, así como los vitrales con referencias al mundo vinícola. Sus amplios ventanales son cautivadores, ya sea desde el pasillo superior que lleva hacia los cuartos o desde la sala, la cual se puede transformar en una amplia terraza presionando un botón.

 

Hotel Las Minas Doors & Bed

 

Los chalets son las áreas más nuevas de Las Minas Doors & Bed y cada uno tiene una temática particular. Evidentemente el del vino no podía faltar. El diseño rústico del Chalet del Vino con dos habitaciones, sala, comedor y terraza, está pensado para sumergir completamente en el escenario vinícola a los cuatro viajeros que puede albergar.

Espera cuadros que antojan copas de tintos, así como barricas empotradas en la pared que te harán sentir como si estuvieras en una de las más de 50 bodegas del Valle de Guadalupe. Por su parte, el Moto Garage, ideado para dos personas, es una creativa estancia adornada con partes renovadas de motocicletas recicladas y una gran puerta automática que regala postales vinícolas.

 

Pareja creativa

 

Damaris y Víctor Hugo, además de ser esposos, son los creadores y anfitriones de estos conceptos, y a la par están encargados de un negocio enfocado en los portones eléctricos. De ahí que durante tu confortable estancia, percibirás a las puertas corredizas automáticas como uno de los mejores inventos del hombre.

A tu llegada, el matrimonio te espera con una botella de vino, café y panadería de la región que destaca por su calidad. Una vez instalado en tu estancia, solicita el equipo y el espacio perfecto para jugar petanca, leer y desconectarte o refrescarte en una estructura que recuerda a una prensa tradicional de uvas.

 

Hotel Las Minas Doors & Bed

 

También pregunta a tus anfitriones sobre los distintos puntos de interés y servicios ofrecidos en el valle; sus recomendaciones locales y recorridos en motocicleta son infalibles. Eso sí, reserva por lo menos una tarde para brindar en el jacuzzi con el atardecer de fondo, una vivencia que jamás olvidarás. Cabaña baño y medio desde $300 USD; Chalet del Vino desde $175 y Moto Garage desde $150. IG: lasminasdoors_bed. FB: Las Minas Doors & Bed