Dicen que en los cruceros el viaje es el destino, y esa frase cobra cada vez más significados ante la intensa competencia que viven las navieras por asombrar a sus huéspedes. A continuación, te mostraremos algunos de los cruceros más impresionantes que zarpan en 2025, ya sea por su tamaño, sus atracciones únicas o su servicio de lujoFotos: Cortesía

5 cruceros para 2025 que debes conocer

1. Disney Destiny

  • Cuándo zarpa: 20 de noviembre de 2025.
  • Destino: su temporada inaugural será de cruceros de cuatro y cinco noches desde Fort Lauderdale (Estados Unidos) hacia Bahamas y el Caribe occidental.


Si se trata de crear verdaderos parques temáticos flotantes con experiencias inmersivas que conquistan a niños y adultos, en Disney Cruise Line son expertos. Este nuevo barco tiene como concepto la dualidad entre los héroes y villanos cumpliendo su destino.

La primera cosa que hace especial la embarcación, uno de los cruceros más esperados de 2025, es su gastronomía. Pride Lands: Feast of the Lion King es un restaurante temático dedicado a Simba, donde sirven un menú inspirado en la película clásica y una serie de números musicales con cantantes y bailarines. También está el restaurante familiar Worlds of Marvel, centrado en Guardianes de la Galaxia, o el elegante 1923, que remite al Hollywood clásico.
Para los adultos, será una delicia pasar tiempo en los bares De Vil’s (inspirado en Cruella y con un piano pintado como dálmata) y The Sanctum, inmerso en la historia de Doctor Strange.

Como en otros barcos de Disney, habrá una montaña rusa acuática con túneles que muestran escenas de animación, teatro musical  y encuentros con personajes como Loki, Moana, Black Panther, Spider-Man y Jack Sparrow.

La embarcación tendrá 10 albercas y juegos acuáticos con temática de Mickey Mouse en sus cubiertas superiores. Por cierto, el camarote más lujoso, Destiny Tower Suite, estará inspirada en el penthouse de Iron Man y hasta tendrá su elevador privado.
disneycruise.disney.go.com/

Crucero Disney Destiny

2. MSC World America

  • Cuándo zarpa: en abril de 2025
  • Destino: saldrá desde Miami hacia el Caribe y las Antillas, visitando lugares como la reserva marina privada Ocean Cay

 

Continuemos con los cruceros más esperados de 2025. ¿Te imaginas subirte a un columpio suspendido a 50 metros sobre el océano? Eso es Cliffhanger, uno de los principales atractivos de entretenimiento anunciados para el enorme barco hermano de MSC World Europa, el cual tendrá 333 metros de eslora y capacidad para 6,762 huéspedes. También tendrá un parque acuático con toboganes extremos (uno de ellos con realidad virtual), rapel y un tobogán seco que abarca una altura de 11 cubiertas. En toda la flota de MSC, este barco ofrecerá la mayor área de entretenimiento para niños y adolescentes, con un desfile de personajes Lego incluido.

La oferta culinaria es muy amplia, con seis restaurantes de especialidades, siete restaurantes en concepto all inclusive y 18 bares o cafeterías. Destaca el primer establecimiento de la franquicia Eataly, dedicada a la gastronomía italiana, en alta mar. msccruceros.com

MSC crucero
Cruceros para viajar en 2025

3. Star of the Seas, Royal Caribbean

  • Cuándo zarpa: en agosto de 2025
  • Destino: saldrá de Puerto Cañaveral (Estados Unidos) para explorar el Caribe

 

El barco más grande del mundo, Icon of the Seas, tendrá un hermano gemelo a partir de 2025. Se trata de un gigante de 364 metros de largo, con 20 cubiertas (18 para huéspedes) y espacio para 5,610 viajeros. Star of the Seas se encontrará dividido en ocho “vecindarios” temáticos: desde el parque acuático con toboganes de Thrill Island y las cuatro albercas de Chill Island, hasta el Central Park con sus 30,500 plantas reales. Mención aparte merece The Hideaway, una zona solo para adultos con una piscina infinita frente al mar, a 40 metros de altura.

En el barco habrá atracciones que anteriormente ya han causado sensación en la flota de esta naviera, como el simulador de surf FlowRider, el centro de espectáculos acuáticos AquaDome y el circuito en las alturas con tirolesa de Crown’s Edge. En el teatro se presentará el musical Back to the future. Más motivo para elegirlos entre tus cruceros por explorar en 2025. royalcaribbean.com

Cruceros para viajar en 2025

4. Ritz Carlton Yacht Collection Luminara

  • Cuándo zarpa: en verano de 2025
  • Destino: comenzará sus viajes por ciudades de Italia y otros países europeos. Para 2026, explorará 28 puertos de 10 países asiáticos como Vietnam, Singapur, Japón y Tailandia.

 

Hace dos años, Ritz-Carlton tomó por sorpresa la industria del lujo con sus viajes en superyate. Este año, volverá a apantallar con su tercera embarcación de su línea de cruceros listos para 2025, Luminara. Sus elegantes instalaciones tendrán lugar para 226 suites, todas con terraza privada que dan hacia el océano, algunas con área de sala y comedor, cama king size y hasta ducha al exterior.

El yate contará con cinco restaurantes, seis bares y una cava de vinos. También poseerá una marina desde donde los viajeros partirán para practicar deportes acuáticos. Su diseño con siluetas redondeadas que parecen mezclarse con el paisaje, y con materiales de lujo como mármol y roble, lo convierten en uno de los cruceros más esperados de 2025. ritzcarltonyachtcollection.com

Cruceros para viajar en 2025
Crucero Luminara de Ritz-Carlton

5. Norwegian Aqua

  • Cuándo zarpa: en abril de 2025
  • Destino: comenzará con itinerarios de siete días por el Caribe, saliendo de Puerto Cañaveral

 

Con un espectacular centro de bienestar, una zona exclusiva y un campo de mini golf, Norwegian comenzará una nueva etapa en su historia estrenando en 2025 el primero de sus más nuevos cruceros, Aqua. Su Mandara Spa será un imperdible, con su cascada de dos pisos y su escalera de mármol. Tendrá tratamientos como una sauna de arcilla, alberca de talasoterapia e incluso terapia intravenosa. Para mantener un mood de relajación, podrás reservar una suite en la zona exclusiva The Haven (que tiene un solárium) o nadar en una alberca de borde infinito.

Por otro lado, si lo tuyo es la adrenalina y actividad física, habrá una montaña rusa acuática, un tobogán seco de diez pisos, un campo deportivo conocido como Glow Court por su tecnología LED y un mini golf de 12 hoyos interactivos que se extienden por dos cubiertas.

Para este barco de 3,571 pasajeros se estrenará un show tributo a Prince, que hará un recorrido por el trabajo del siete veces ganador del Grammy. ncl.com.mx

Cruceros para viajar en 2025

¿Qué te pareció esta selección con los más impresionantes cruceros de 2025? Existen cruceros para todos los gustos, intereses y formas de viajar. Por ejemplo, están quienes abordan en familia o quienes quieren explorar en solitario y conocer gente. Si estás en este último grupo, te recomendamos algunos cruceros para solteros ya en alta mar este 2025.

Si hablamos de figuras legendarias para la cocina francesa, debemos mencionar a Michel Bras. Sus creaciones y su filosofía basada en el respeto a la naturaleza ha dado la vuelta al mundo, marcando la carrera de miles de chefs y el gusto de millones de personas. El emblemático chef, mente detrás del gargouillou y el coulant de chocolate, visitará la Ciudad de México en este mes de enero para recibir un homenaje. A continuación te decimos cuáles serán las actividades en su honor y cómo puedes formar parteFotos: Cortesía

El homenaje para Michel Bras en CDMX

 

Oswaldo Oliva, chef del restaurante Lorea, decidió organizarle a Michel Bras un homenaje en México. La admiración de Oliva hacia el chef francés nació cuando coincidió con él en varios eventos durante su etapa de trabajo en el restaurante Mugaritz (del chef Andoni Luis Aduriz), en España.

El chef de Lorea ha dejado claro que el modelo de pensamiento de Bras ha sido una inspiración para su trabajo. “Le agradezco habernos mostrado un modelo de enseñanza, pasión y excelencia en equilibrio con la naturalidad y la belleza”, ha dicho. En el homenaje en CDMX también participa la organización Vatel Club México, fundada por Olivier Lombard y que reúne tanto chefs nacionales como de origen francés.

Chef Oswaldo Oliva
Chef Michel Bras

Cuándo será la cena en honor a Michel Bras en CDMX

 

El 21 de enero se recibirá en México a Michel Bras, mediante un encuentro con la prensa y un grupo de chefs mexicanos para honrar su trayectoria, logros y herencia culinaria. El 22 de enero habrá una cena homenaje en Lorea, creada meticulosamente por Oswaldo Oliva y su equipo. Se contará con un servicio de menú con maridaje para 35 personas y es un evento que incluye al público en general.

Homenaje a Michel Bras en CDMX

Actualmente ya puedes reservar un lugar para la cena en Lorea. El costo por persona es de $6,500 pesos, y puedes ponerte en contacto por correo electrónico para conocer más detalles: solo escribe a lorena@lorea.mx

El legado de Michel Bras


Nacido en 1946, en la región francesa de Aubrac (departamento de Aveyron), Michel Bras es uno de los grandes estandartes de la gastronomía contemporánea. Es un verdadero autodidacta y creó un estilo en compañía de su esposa Ginette, el cual podría definirse como una interpretación de la naturaleza y un reflejo de su lugar de origen, con un acento contemporáneo. Fue cercano a la gastronomía desde muy joven, al ayudar a su madre en el pequeño restaurante de estilo casero que ella poseía.

Una parte muy importante de sus creaciones proviene de su pequeña finca, donde existe una variedad de aproximadamente 200 especies de plantas comestibles, frutos, raíces y vegetales. De su relación con la naturaleza nació el gargouillou, un platillo que Michel Bras ideó a los 35 años a partir de la recolección. Es un ensamblaje de entre 60 y 80 ingredientes que varían por temporada, entre verduras, hojas, tallos, granos y raíces, unidas por un ponche de huevo y un ‘bouillon’ de jamón curado.

Michel Bras también creó el coulant o volcán de chocolate, tras su deseo de recrear la felicidad que experimentó en una tarde de esquí de fondo en familia. Este postre tiene dos partes diferenciadas: una masa de galleta y un chocolate líquido que fluye como lava fundida cuando atraviesas la galleta.

 

Y tú, ¿te animas a probar el homenaje a Michel Bras para comprobar su maestría?

Ya que estamos hablando de delicias provenientes de Francia, te apostamos que no conocías estos datos sobre el champagne

¿Cansado de la carne de siempre? En Meat MX, en asociación con Meats by Linz, están dispuestos a consentirte con  los mejores cortes de carne directamente a tu cocina. Sigue leyendo para saber de qué hablamos. Fotos: Cortesía y Adobe Stock

Cortes de carne premium en tu mesa

 

Desde hace más de 60 años, Meats by Linz se ha dedicado a perfeccionar el arte de la producción de carne. A través de cuatro generaciones, la familia Linz ha mantenido un compromiso inquebrantable con la calidad, la consistencia y el sabor, convirtiéndose en un referente en la industria cárnica estadounidense.

Ganado vacuno

En 2012, este legado de pasión dio un paso más allá con la creación del programa genético Linz Heritage Angus (LHA).  A través de este programa, Linz logró un control total sobre la genética de sus animales, perfeccionando la raza 100% Black Angus y garantizando una experiencia «del campo a la mesa» en cada corte de carne.

Así, Meat MX trajo a México esta tradición de excelencia en cortes, ofreciéndote la oportunidad de disfrutar de una carne excepcional en la comodidad de tu hogar.

La experiencia de Meat MX es lo que buscas

 

Una de las propuestas más atractivas de Meat MX son sus exclusivas cajas de producto. Estas cajas están cuidadosamente armadas para facilitar a los cocineros de todos los niveles preparar cortes premium en casa.

Cada caja incluye una selección de cortes de carne de alta calidad, junto con recetas y consejos de expertos que inspiran a crear platillos memorables. Así, cada comida se convierte en una celebración del buen comer, sin necesidad de salir de casa.

Cortes de carne Meats

Pero, ¿qué incluyen? Cada caja contiene una selección de cortes que se componen de la siguiente forma:

 

  1. Set Grill: 2 Rib eye Choice de 800 gr., 1 Kansas City Reserve de 750 gr., 1 Porterhouse Prime de 1.1 Kg. y un paquete de hamburguesas de 4 piezas de 200 gr. cada una.
  2. Set Meatmx: 1 Tomahwak Reserve de 1.2 kg. 2 NY Prime de 600 gr., 4 tiras de asado 3 huesos Choice y 1 vacío Choice.
  3. Set Steakhouse: 2 Cowboy Prime de 1 kg., 1 Kansas City Prime de 800 gr., 2 filetes Mignon de 300 gr. y una pieza de entraña Wagyu.
  4. Set Wagyu: 1 Rib eye de 500 gr., 1 NY de 400 gr. y 1 Picanha.
Cortes de carne de Meats
Rib eye

Además, en su página web cuentan con una gran variedad de cortes de los mejores productores de Estados Unidos: Linz, Superior Farms, Snake River Frams, Compart Duroc y Provimi.

Sabor excepcional, origen responsable

 

Por si eso fuera poco, Meat MX ofrece carne proveniente de Meats by Linz, una empresa con más de 60 años de experiencia y un profundo compromiso con la crianza responsable y sostenible. Su programa genético, Linz Heritage Angus, garantiza un control total «del campo a la mesa», asegurando que cada corte de carne cumpla con los estándares más exigentes de bienestar animal.

Cortes de carne de Meats

Así que ya lo sabes, al elegir Meat MX, no solo disfrutas de una carne excepcionalmente tierna y jugosa, sino que también te sumas a un movimiento de consumo responsable que valora la calidad y la sostenibilidad.

¡Descubre la diferencia de la carne con conciencia!

Y si tú como nosotros ya tienes tu selección de cortes en casa, marídalos con estos vinos españoles que deben estar en tu cava personal.

Mariachi en vivo, cantarito con tequila sobre la mesa y una tampiqueña recién salida de la plancha, con todo y frijolitos de la olla… Así  mi visita a Terraza Loredo, el nuevo restaurante mexicano para conocer en Interlomas. Por más de 70 años, la familia Loredo se ha esforzado por resaltar los mejores sabores del país, y este es su más reciente proyecto, inaugurado a finales de 2024. Te cuento por qué visitarlo y qué pedir. Fotos: Andrea Cabrera

La familia Loredo y su amor por la cocina mexicana 

 

Para hablar de la familia Loredo, tenemos que comenzar por José Inés Loredo, originario de San Luis Potosí y un gran entusiasta por preservar el legado de la cocina mexicana a través de sus restaurantes. El primero fue inaugurado en 1939, Tampico Club, y poco tiempo después abrió sus puertas Colonial Loredo y Mesón del Caballo Bayo. Hoy en día, su hijo, José Luis Loredo, dirige Terraza Loredo con la intención de seguir con el legado de esta familia que tiene un profundo amor por la cocina de nuestro país. 

Ese amor se expresa a través de un reconfortante menú que incluye todo tipo de platillos y antojitos nacionales: barbacoa, carnitas, tacos, tostadas, sopes, quesadillas, moles y más. Así que sí: este se convertirá en tu restaurante de confianza cuando de comida mexicana en Interlomas hablamos.

terraza loredo

¿Qué probar en Terraza Loredo? 

 

El plato más clásico de Terraza Loredo es, sin duda, el filete de res a la tampiqueña, preparación que sintetiza el sabor y la tradición del puerto de Tampico. Va preparada con la tradicional receta de la familia Loredo, acompañada de frijoles de la olla, una enchilada verde y queso braseado. 

¿Otros imperdibles? El sope de cochinita para viajar hasta las tierras yucatecas, o la tostada de atún estilo Sinaloa. Eso sí, entre los más icónicos también están sus molcajetes, como el de arrachera con cebollas al carbón y chiles toreados. Aunque, si prefieres algo más ligero, también tienen un apartado de ensaladas; prueba la ensalada José Luis Loredo, con lechuga, jitomate, cebolla, aguacate, espinaca y vinagreta. 

Además, si algo distingue a Terraza Loredo es su accesible ubicación dentro de la plaza comercial Centtral Interlomas. Allí podrás escuchar música en vivo todos los días (desde trío hasta mariachi), hallar una gran oferta de cócteles clásicos, destilados y vinos mexicanos, así como un servicio amable que te hace sentir como en casa. 

Disfruta de nuevos espacios este 2025

 

Finalmente, tienes que saber que pronto inaugurarán más espacios dentro del restaurante: tendrán desde una ludoteca donde los niños podrán divertirse con juegos y manualidades a la vista de sus padres, hasta una terraza al aire libre para poder elegir entre distintos ambientes… Incluso  contarán con una pequeña barra exterior para cuando solo quieras saciar el antojo de un taquito de barbacoa. ¡Estas ampliaciones se llevarán a cabo este 2025! Dónde: Centtral Interlomas. Blvd. Palmas Hills 1-MZ 002, Villa de las Palmas. CH: $1,000 pesos por persona. IG: terrazaloredo

Terraza Loredo

Elegir alojamiento es una ilusión más a la hora de planear unas vacaciones, y este año nos trae opciones sumamente tentadoras para los amantes de la buena vida, la atención al detalle y las experiencias únicas. Te traemos una selección de los hoteles más esperados para inaugurar en 2025, tanto en México como el extranjeroFotos: Cortesía

 

Los 8 hoteles más esperados de 2025

 

¿Te apetecería dormir en la ciudad más cercana a la Antártida, quedarte en un hotel que alguna vez alojó a un káiser o experimentar el famoso lujo emiratí en primera persona? Después de imaginarte los siguientes hoteles, seguro que sí.

1. Four Seasons Cartagena, Colombia

 

Four Seasons Cartagena

 

Este nuevo hotel de lujo, uno de los más esperados de 2025, fue programado para abrir sus puertas a mediados del año, y busca capturar la esencia de Cartagena desde diversos ángulos. Para empezar, se sitúa en un conjunto de edificios históricos restaurados, como el Templo de San Francisco (del siglo XVI) y el Club Cartagena (de los años 20 del siglo pasado); estas joyas arquitectónicas están a las puertas de la ciudad amurallada, en el vibrante barrio de Getsemaní.

Ofrecerá experiencias enfocadas en el destino, como tours de arte urbano con taller incluido o clases de salsa. También permitirá apreciar el panorama desde un rooftop con alberca. Tendrá opciones de alojamiento con diseño de estilo colonial o, si prefieres, contemporáneo. Habrá ocho restaurantes y bares, entre ellos una pizzería napolitana. fourseasons.com/cartagena

2. Orient Express La Minerva, Italia

Hoteles más esperados de 2025
Hoteles más esperados de 2025
Orient Express La Minerva

Comienza una nueva era para Orient Express, pues la legendaria marca de origen ferroviario está de regreso y también inaugurará una cadena de hoteles el 1° de abril de 2025. Lo que promete este primer hotel es traer de vuelta la elegancia, sofisticación y lujo que caracterizó por casi un siglo al tren Orient Express, el cual viajó entre París y Estambul de 1883 hasta 1977.

Este concepto, uno de los hoteles más esperados de 2025, se encuentra en Roma, instalado en un palacio del siglo XVII que forma parte de la histórica Plaza de la Minerva. Su diseño fusionará arquitectura romana (de imponentes columnas y esculturas) con un estilo art déco y otros elementos contemporáneos. En su oferta gastronómica destaca el concepto de un restaurante mediterráneo en el rooftop y un íntimo speakeasy. También tendrá un spa con hammam y selección de productos italianos y franceses. laminerva.orient-express.com

3. Waldorf Astoria San Miguel de Allende, México

 

Waldorf Astoria San Miguel de Allende

 

Para su tercera propiedad en México, la cadena de lujo Waldorf Astoria eligió esta Ciudad Patrimonio de Guanajuato. Este año, estrenará un hotel con 120 habitaciones y 24 residencias, que pondrá énfasis en el bienestar y el arte, lo cual ya lo convierte en uno de los hoteles más esperados de 2025 en nuestro país.

Tendrá un spa inspirado en el destino, una terraza con albercas, fitness center y áreas para meditación o yoga. También ofrecerá una galería de arte y una tienda de artesanías locales. Su oferta culinaria estará compuesta por tres restaurantes, dos bares y una cafetería.
hilton.com

4. One & Only Moonlight Basin, Estados Unidos

 

One & Only Montana

 

La exclusiva cadena One & Only escogió el destino de montaña Big Sky, en Montana, como su primera locación en Estados Unidos. El estudio de arquitectura Olson Kundig creó un resort de estilo nórdico con materiales que se mezclan con la naturaleza, decorado con arte local y con ventanas de piso a techo que permiten apreciar el paisaje.

El hotel tendrá una góndola privada que te conectará con las pistas de esquí en invierno o facilitará los tours de aventura en verano. Ofrecerá un restaurante con ingredientes de temporada, un après-ski, un bar inspirado en la historia minera de la región y un speakeasy dedicado al whisky. Por supuesto, no le faltará un delicioso spa con alberca exterior e interior. oneandonlyresorts.com

5. Silversea Hotel Puerto Williams, en Chile

 

Silversea Puerto Williams

 

Sigamos con esta selección de los hoteles más esperados para 2025. A partir de finales del año, existirá una nueva manera lujosa de explorar la Antártida. La naviera Silversea, especializada en viajes de expedición, incursionará en la hotelería con una propiedad en Puerto Williams, Chile, la ciudad más austral del mundo.

Los afortunados huéspedes del hotel llegarán al destino mediante el exclusivo crucero aéreo Antarctica Bridge, desde Santiago hasta Puerto Williams. Se quedarán en una propiedad de 150 habitaciones y desde ahí partirán cada día para conocer paisajes de hielo, fauna única e islas deshabitadas.

La naviera estará asociada a largo plazo con las comunidades locales para crear oportunidades de crecimiento económico y preservar la cultura. silversea.com

6. Park Hyatt Los Cabos, México

Hoteles más esperados de 2025

 

Si te gusta el golf, esta propiedad, uno de los hoteles más esperados de 2025, será una de tus mejores opciones de estancia en Cabo San Lucas. Se encuentra en el complejo Cabo del Sol, cuyos campos ofrecen vistas inigualables del mar o el desierto. Algunas de las suites de la propiedad, que comenzará a recibir huéspedes el 1° de julio, ofrecerán alberca privada y terraza panorámica. En total tendrá 163 habitaciones, 88 suites y tres villas.

También poseerá un spa, un club de playa y cinco opciones culinarias, entre ellas un restaurante mediterráneo y otro que rendirá homenaje a la comida mexicana callejera. hyatt.com

7. Althoff Dom Hotel, Alemania

 

Althoff Dom, Alemania

 

Una vista inigualable de la Catedral de Colonia y servicios dignos de la realeza es solo un poco de lo que caracteriza a la renovación del Althoff Dom Hotel, que estará listo en verano de 2025. Originalmente, en este sitio de la famosa Roncalliplatz se construyó el primer Dom Hotel en 1840; se trataba de un lugar sumamente exclusivo, donde incluso se hospedó el káiser Guillermo II. La propiedad fue destruida en la Segunda Guerra Mundial, pero se reconstruyó en 1947 y vivió una segunda época de gloria.

Considerado uno de los hoteles más esperados de 2025, se ha restaurado por completo su fachada y actualizado su interior. Tendrá 130 habitaciones con acabados lujosos y materiales de alta calidad. Sus huéspedes podrán elegir entre cinco restaurantes, relajarse en un spa y disfrutar las vistas desde un rooftop. althoffcollection.com

8. Jumeirah Marsa Al Arab, Emiratos Árabes Unidos

 

Jumeirah Marsa Al Arab

 

Para finalizar esta lista de los hoteles más esperados de 2025, viajemos a la península arábiga. Toda la fastuosidad que podrías esperar de un hotel en Dubái se encontrará en la próxima propiedad de Jumeirah, programada para inaugurar en marzo de 2025. Su edificio de formas fluidas, que simula un yate abriéndose paso en el mar, se perfila para ser un símbolo más del emirato; su diseño fue obra de Shaun Killa, responsable también del Museo del Futuro.

Será un gran resort con 11 restaurantes y cuatro bares, cuya propuesta irá de la gastronomía asiática hacia el Mediterráneo. Tendrá playa privada y cuatro albercas. Sus habitaciones, donde predomina el beige y dorado, contarán con vista hacia el mar, la marina o el paisaje de Dubái desde ventanas de piso a techo. jumeirah.com

Si te fascina descubrir hoteles y asombrarte ante sus amenidades, debes conocer el distintivo de las Llaves Michelin. Aquí te contamos qué propiedades mexicanas lo ha recibido.

¿Planes de visitar Reino Unido? ¡Ojo con este cambio importante antes de tu viaje! Y es que los mexicanos que quieran viajar a este destino al noroeste de Europa, deberán cumplir con un nuevo requisito a partir de este 8 de enero de 2025. Te contamos cómo y dónde tramitarlo, su vigencia y el costo. Fotos: Unsplash

Este es el nuevo requisito para viajar a Reino Unido desde México

 

Se trata de un nuevo permiso de viaje digital que será obligatorio para los ciudadanos de países que pueden visitar Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte sin visado para viajes cortos. Esto quiere decir que sí aplica para los ciudadanos de México.

Por lo tanto, los mexicanos que quieran viajar a Reino Unido a partir de este 8 de enero de 2025, deberán obtener una Autorización Electrónica de Viaje (ETA), documento electrónico que concede permiso para viajar al Reino Unido a los nacionales no sujetos a visado previamente seleccionados. Sin embargo, no es un visado, así que no implica un complejo y largo proceso de adquisición.

Esto busca simplificar los viajes a Reino Unido, partiendo de que casi 165 mil mexicanos visitan anualmente este destino ya sea por vacaciones, negocios o estudios. La ETA británica también pretende que el gobierno tenga un mayor control y supervisión de las personas que entran en el país.

Lo que debes saber antes de tramitarlo

 

El proceso para obtener la ETA británica se realiza totalmente en línea; puedes llenar la solicitud en menos de 20 minutos, la resolución suele tardar tres días y la recibes por correo electrónico. En caso de que se te conceda, se vinculará al pasaporte que utilizaste para solicitarla, así que no es necesario imprimirla.

Tiene un costo de 10 libras esterlinas y es válida por dos años o cuando caduque tu pasaporte, lo que ocurra primero. También debes tomar en cuenta que este nuevo requisito se exigirá independientemente del medio de transporte utilizado para ingresar a Reino Unido, es decir, avión, barco, por tierra o túnel ferroviario.

La ETA del Reino Unido es válida para estancias de corta duración inferiores a seis meses por turismo, estudios, visita a amigos o familiares, actividades empresariales y tratamientos médicos permitidos. También para la estancia de corta duración de hasta tres meses con la concesión de visado para trabajadores y para transitar por el Reino Unido en una escala durante un vuelo.

¿Dónde la solicito?

 

Los ciudadanos mexicanos con derecho a esta ETA deben realizar la solicitud a través del sitio web o la aplicación oficial del gobierno del Reino Unido, para eso, será necesario que prepares los siguientes documentos: 

  • Pasaporte biométrico válido expedido por México
  • Una foto digital reciente del pasaporte
  • Una dirección de correo electrónico válida
  • Un método de pago electrónico como tarjeta de crédito o débito, Apple Pay o Google Pay
nuevo requisito para viajar a reino unido

Ahora que tienes toda la información, ¡que no se te pase tramitar la ETA británica para tu próximo viaje a Reino Unido!

 

También te puede interesar: Toma nota de estos lugares turísticos imperdibles de Inglaterra

Lomas Hospitality lleva a un nuevo nivel el significado de “arte gastronómico”, pues más de 40 restaurantes, así como eventos y cenas, que celebran la alta cocina de mano de chefs reconocidos a nivel mundial, esperan por ti en El Dorado Spa Resorts, donde la cocina se convierte en una experiencia sensorial única. ¡Aventúrate a conocer nuevos sabores a tu llegada! Fotos: Cortesía de Lomas Hospitality

Una propuesta culinaria para paladares exigentes

 

Cada una de las cinco propiedades de El Dorado Spa Resorts ofrece una experiencia culinaria de primer nivel, liderada por chefs nacionales e internacionales, en entornos exclusivamente para adultos.

Detrás de la creatividad de los más de 40 restaurantes, repartidos en los diversos hoteles de El Dorado Spa Resorts, se encuentra Franco Maddalozzo, director gastronómico de Lomas Hospitality. Él, guiándose por los principios de la alta cocina, asegura que cada fusión de sabores se ejecute a la perfección.

Los menús fusionan sabores nacionales e internacionales con aromas, texturas y técnicas cautivadoras que celebran la esencia de cada ingrediente e invitan al comensal a descubrir el mundo en cada platillo. 

Gastronomía en Riviera Maya
Chef Franco Maddalozzo

El Teatro Culinario Fuentes: para saborear la Riviera Maya

 

Entre los espacios que marcan el estilo de su propuesta culinaria en Riviera Maya, destaca el Teatro Culinario Fuentes, en El Dorado Royale. Este escenario interactivo combina sofisticación y creatividad en una experiencia inmersiva que celebra el arte de la gastronomía en una open kitchen donde cada platillo es un viaje sensorial dirigido por el chef, que revela los sabores, historias y técnicas detrás de cada creación, todo mientras el sommelier selecciona las bebidas adecuadas para maridar con las suculentas preparaciones. 

La sofisticación que define al Teatro Culinario Fuentes también ha sido el marco perfecto de eventos inolvidables, como la cena “A cuatro manos, tres Estrellas Michelin”. Una velada, celebrada en noviembre 2024, liderada por el chef Enrico Cerea, de los hermanos Cerea, y Franco Maddalozzo, maestro de la cocina internacional, y director culinario de Lomas Hospitality. La cena, compuesta por ocho tiempos, fue una celebración de la alta cocina que combinó tradición y vanguardia, dejando una impresión indeleble en los paladares afortunados que vivieron esta experiencia excepcional. 

El Dorado Spa Resorts

Conoce la propuesta culinaria de Riviera Maya con More Inclusive®

 

Disponible en los ocho hoteles de Lomas Hospitality, More Inclusive® es un innovador concepto que redefine la hospitalidad en el Caribe mexicano. Este exclusivo programa te permite disfrutar de experiencias únicas: desde paseos en catamarán y excursiones de esnórquel, hasta sentir la adrenalina a bordo de una WaveRunner

Si prefieres relajarte, el club de playa de Maroma Beach te espera con un delicioso brunch que incluye más de 20 estaciones de comida. 

El Dorado Spa Resorts
El Dorado Spa Resorts

Después de esta experiencia culinaria, visita Aqua Nick® Water Park, el parque acuático de Nickelodeon Riviera Maya. Conecta con la naturaleza en un Rancho Ecoturístico, donde podrás convivir con animales rescatados y nadar en un cristalino ojo de agua. Y para cerrar la lista de aventuras que ofrece el More Inclusive®, visita un cenote y vive una emocionante excursión subterránea. 

Para tu comodidad, la transportación de ida y vuelta durante toda tu estancia en los hoteles de Lomas Hospitality, también está incluida. Vive lo extraordinario en el Caribe mexicano 

Conoce más en lomashospitality.com

¿Por cuál de los hoteles de El Dorado Resorts en la Riviera Maya iniciarás? Para continuar inspirándote te sugerimos leer ¿Buscas hotel wellness de lujo en Playa del Carmen? Este es tu lugar

Si hablamos de productos milenarios con procesos de producción artesanales, uno debe ser el sake. De origen japonés, es la bebida más popular para acompañar la comida en aquel país de Asia, pero también para brindar y celebrar. A propósito de que está inscrito a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, te contamos algunos datos que te harán descubrirlo y seguro querer probarlo. Texto: David Sánchez / Fotos: Adobe Stock.

 

¿Qué es el sake?

 

Sake bebida patrimonio

 

Esta bebida surgió aproximadamente en el siglo III, cuando llegó a Japón el arroz desde China. La palabra sake en japonés significa «bebida alcohólica»; de forma más precisa, la manera en que lo conocen en aquel país es como nihonshu, es decir, «sake de Japón». 

Una de sus peculiaridades es la producción: a base de arroz, agua y un hongo llamado koji, con el cual se hace la transformación del almidón en azucares. Al final, el sake es una bebida de sabor más cercano a lo dulce que puede servirse frío, a temperatura ambiente e incluso caliente.

Puede acompañar todo tipo de comida (se recomienda en extremo con sushi y sashimi para limpiar la boca y armonizar con el arroz y el pescado) y en festividades, que pueden ser desde índoles religiosas hasta sociales.

¿Cómo se produce?

Para su elaboración, se pule el arroz hasta deshacerse de la grasa y dejar solo el grano; por tanto, entre más pulidos sean los granos, el sake será más fino. A diferencia de otras bebidas, es totalmente natural y no se le agregan conservadores ni extras como sulfitos. De hecho, no es un licor, sino un fermento, cuyo proceso conlleva varios días: desde cocer los granos, hasta prensarlos, fermentar y decantar.

Su graduación alcohólica suele estar en los 15° y, al igual que sucede con el vino, existen varios tipos de arroz aprobados para su producción, así como regiones de Japón que elaboran su propio sake con variaciones en función del clima. También podemos encontrar distintos tipos de esta bebida según la técnica que se haya usado.

El sake es una bebida Patrimonio Inmaterial

sake bebida patrimonio inmaterial

Cada año, la Unesco suma a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad aquellas prácticas y expresiones que dan cuenta de la diversidad cultural del mundo y que son inherentes a las comunidades para darles identidad. Hasta ahora son 788 elementos de 150 países, y México tiene entre estas menciones a la charrería, el mariachi, la fiesta tradicional de Chiapa de Corzo y las fiestas indígenas dedicadas a Día de Muertos.

En diciembre de 2024 se hizo el anuncio global de los nuevos integrantes de la mención de Patrimonio Inmaterial, en la cual se incluyó al sake. ¿Por qué? Por los conocimientos y habilidades para trabajar con el hongo koji en la elaboración de la bebida.

El koji se espolvorea sobre el arroz pulido para que puedan descomponerse los almidones y luego sean digeridos por las levaduras, pero el proceso debe ser en extremo cuidado y controlado a nivel de temperatura y humedad. Además, la forma de producir sake sigue manteniéndose entre generaciones y prácticamente no se ha alterado hasta nuestras fechas, a pesar de que ya se produce en otras zonas del mundo y que se ha popularizado.

Esta bebida milenaria, que acompaña muy bien cualquier ocasión, ya es más que un referente de la cultura nipona. ¿Tú ya lo has probado? Aquí tienes una buena opción mexicana.

Hoteles que sean únicos, ubicados en destinos auténticos y que cumplan con los estándares de nuestras colecciones”, dice Lindsey Ueberroth, CEO de Preferred Hotels & Resorts, sobre las características que debe de tener un alojamiento para ingresar al portafolio de esta marca de hoteles independientes de lujo, ¡la más grande del mundo! Asistimos a la reunión anual de la compañía en México para conversar con Ueberroth y recopilar algunos de los datos más interesantes. Fotos: Cortesía y Andrea Cabrera

La marca de hoteles independientes de lujo más grande del mundo

 

Con una cartera global de más de 600 hoteles, complejos turísticos y residencias con sede en más de 80 países, Preferred Hotels & Resorts es la marca de hoteles independientes más grande del mundo. Cada una de estas propiedades se caracteriza por sus altos estándares de calidad y servicio que exige el Programa de Garantía de Calidad de Preferred Hotels & Resorts, por su operación familiar, historias únicas, arquitectura, experiencias personalizadas y cuidadosamente diseñadas para que los viajeros experimenten la auténtica cultura del destino.

Hoteles de lujo

México como un hot spot turístico a nivel mundial 

 

En 2024, Preferred Hotels & Resorts celebró su 25 aniversario en nuestro país. Desde la incorporación de su primer hotel en México, en 1999, el portafolio de la marca hoy cuenta con más de 42 hoteles distribuidos en destinos como la Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta y Acapulco, así como importantes ciudades de negocios, como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Entre estas propiedades destacan: The Fives Oceanfront Puerto Morelos, Palmaïa, Montage Los Cabos, Grand Fiesta Americana Coral Beach, Casa Velas Puerto Vallartas y Bahia Hotel & Beach House. Además, los directivos nos adelantaron que este 2025 hay planes de sumar otras 10 propiedades. “Actualmente México tiene una gran atención a nivel global, está atrayendo a nuevos mercados sobre todo asiáticos, como Corea y Japón. Es un destino que siempre ha sido líder en temas de innovación y lujo todo incluido”, puntualizó Lindsey Ueberroth, CEO de Preferred Hotels & Resorts.

Lindsey Ueberroth

Tips para viajeros

 

Y ahora sí, hablemos de los tips que nos compartió Lindsey Ueberroth, de Preferred Hotels & Resorts, para dejar de ser turistas y convertirnos en viajeros que realmente exploran los destinos que visitan.

Graduada de la Universidad Wake Forest, la CEO de Preferred Hotels & Resorts y miembro de su Consejo Directivo, ha viajado a más de 100 países y ha ayudado a consolidar esta marca como una icónica de la hotelería a nivel global, además de establecerla como el socio predilecto de los hoteles  independientes, y en un recurso de confianza para los viajeros. Toma nota de sus tips para aplicarlos en tu próximo viaje:

El primero se centra en pedir referencia a las personas locales para encontrar las joyas escondidas a las que no tendrías acceso de otra forma. “Cuando viajo me encanta preguntarle a los locales a dónde debería de ir. Es fácil abrir Instagram para buscar el top de imperdibles en una ciudad, pero nada como preguntarle a los locales dónde comen, dónde compran y hacer cosas distintas, es una gran diferencia”, recordó Ueberroth.

También añadió: «Por ejemplo, cuando fui a París hice un tour en motocicleta y le pedí a los guías que me llevaran a los lugares que ellos visitan… me llevaron a cafés locales, sus lugares preferidos para comer baguettes y beber champaña», recuerda.

Por otro lado, Lindsey hace énfasis en el importante papel que juega el hotel que reservamos durante un viaje. “Tienes que ser un hotel excepcional, de esta forma, el concierge de los hoteles te va a dar acceso a experiencias únicas para disfrutar del destino desde otra perspectiva, como festivales locales, ferias de arte, los sunday markets… con estas herramientas podrás generar conexiones auténticas”, explicó.

Nuevo plan de acción climática 

 

Finalmente, nos compartió detalles sobre el lanzamiento del nuevo plan de acción climática de la marca de hoteles de lujo: Preferred Travel Group Plan de Acción Climática. Esta iniciativa busca abordar la crisis climática e impulsar un cambio significativo dentro de la industria de viajes y turismo. Esto en asociación con Travel Foundation, organización internacional de turismo sostenible. Su objetivo es reducir las emisiones de carbono de la empresa en un 50 % para 2030 y lograr emisiones netas cero a más tardar en 2050.

Hoteles de lujo

Conoce el portafolio completo de hoteles independiente de lujo de Preferred Hotels en preferredhotels.com

 

¿Buscas más hoteles de lujo en México y en el mundo? Revisa nuestra sección dedicada exclusivamente a alojamientos, aquí