Algunas veces como viajeros hacemos cosas sin pensar a profundidad, sin darnos cuenta que, aunque son tradición, o muchas otras personas las hacen; pueden dañar el ecosistema o generar contaminación de algún tipo. Te queremos dejar una lista de cuatro prácticas poco ecológicas que debes evitar para ser un turista responsable. Fotos: Unsplash y Adobe.

 

 

Candados románticos

 

turista responsable

 

El famoso Pont des Arts que cruza el Río Sena en el centro de París, es conocido como el puente de los candados y es tradición que los enamorados cierren un candado en la herrería de dicho puente, como símbolo de su amor y con la esperanza de que sea duradero. Además, como parte de la tradición, arrojaban la llave al río, lo cual generaba serias consecuencias ecológicas.

Hoy en día esta “romántica” actividad está prohibida, e incluso la herrería fue sustituida por paneles de vidrio; sin embargo, muchas personas continúan poniendo candados clandestinamente en otros puentes. De igual manera, se han encontrado candados en el puente de Brooklyn en Nueva York, en la Gran Muralla China, cerca de Millenium Bridge en Londres y en varios puentes de Estocolmo.

Para ser un turista responsable, se debe evitar poner candados en cualquier puente o monumento del mundo, pues el peso extra de los miles de candados juntos, compromete la estructura del puente y con el tiempo se vuelve riesgoso para quienes lo cruzan. En varios de estos puentes los candados son retirados regularmente por trabajadores de limpieza de la ciudad, por lo tanto solamente generan basura innecesaria pues esos candados nunca fueron usados para lo que fueron hechos en un principio y solo se usan algunos días para después convertirse en basura.

 

Las conchas pertenecen al mar

 

turista responsable

 

Como turista debes evitar llevarte de recuerdo las conchas o caracoles del mar porque son el hogar de muchas criaturas marinas, como cangrejos, esponjas, pastos marinos y algas. Sin conchas, aumenta la erosión en la playa y puede ocasionar baja en la biodiversidad del mar. Además si los llevas a tu maleta y posteriormente a tu casa, en ellos estarás transportando también microorganismos y bacterias. Para ser un turista responsable te sugerimos que tampoco compres conchas o animales marinos disecados en las tiendas de recuerdos, para no fomentar el saqueo del mar y sus especies.

 

Un turista responsable, respeta a los animales

 

caballos en el mar

 

Hay muchas actividades turísticas que parecen inofensivas, sin embargo el turismo, cuando es a gran escala, genera impacto sobre los animales. En general, para ser un turista responsable, es recomendable evitar actividades que involucren animales, pues en su mayoría estos seres son explotados o fueron separados muy tempranamente de sus madres o de su entorno natural. Evita tomarte fotos con animales salvajes o asistir a espectáculos protagonizados por animales; así como dar paseos en carros tirados por caballos o burros, pues en general viven en condiciones paupérrimas. 

Sin embargo, hay empresas que son éticamente responsables y hacen actividades como avistamiento de ballenas, en las que no afectan el ecosistema y son una herramienta útil para la educación ambiental. Cuando tomes un tour de esos, asegúrate que sigan normas respetuosas con la naturaleza según el acuerdo los protocolos establecidos por la SEMARNAT, los proveedores de la actividad, deben tener exhibidos dichos permisos y regulaciones. Y ahora sí, a disfrutar de la naturaleza como un turista responsable.

 

Lee: Día de la Tierra: activistas ambientales que debes conocer. Continue reading «Cuatro prácticas que debes evitar para ser un turista responsable»

En Guadalajara se cocina rico, y poco a poco se ha ganado su lugar como uno de los epicentros gastronómicos del país. Te queremos recomendar cinco restaurantes para desayunar en Guadalajara y, compruebes sus deliciosos sabores por ti mismo. Fotos: Cortesía.

 

Café de especialidades en Pal Real

 

desayunar Guadalajara

 

Todos los días a partir de las 8 am a puedes desayunar en Pal Real un restaurante en Guadalajara con atractivos espacios al aire libre. Los amantes del café aquí encontrarán quien los complazca pues tiene muchos métodos de inmersión, goteo y extracción que logran lo mejor para cada preferencia y para cada taza. También hay opciones sin cafeína muy recomendables como las mezclas de té o las bebidas de cacao. El pan del día es un imperdible o un bisquet con requesón y mermelada de temporada.

Te recomendamos probar los huevos santos, que es un omelette envuelto en hoja santa relleno de queso Chihuahua en salsa de tomatillo tatemado, nopal, aguacate tatemado y queso de Ocosingo. Una visita a Guadalajara no está completa sin una torta ahogada; prueba la versión de este restaurante. Se llama torta ahogada palRealizada y es un mini birote relleno de sudadero, salsa roja, cilantro y cebolla. Dónde: Lope de Vega 113, Arcos Vallarta, Guadalajara. Cheque promedio: $400 pesos por persona.

 

 

Infusiones y sabores en La Tetería

 

desayunar Guadalajara

 

Este lugar para desayunar delicioso en Guadalajara está ubicado en la zona de Chapultepec, en donde se respira una atmósfera bohemia y artística. El ambiente de La Tetería es relajado, así que te sentirás muy cómodo al visitarlo. Por supuesto, la especialidad de la casa es el té y encontrarás desde los más tradicionales, servidos a la usansa china o japonesa y hasta las más suaves infusiones florales. Para el desayuno te recomendamos los huevos Teté, que son huevos pochados sobre una cama de espinacas con nuez y cebollín, acompañados de pan campesino. Un lugar reconfortante en una de las calles más bonitas de Guadalajara en donde puedes disfrutar de su terraza mientras vas a desayunar rico. Dónde: Libertad 1697, Americana, Guadalajara. Cheque promedio: $350 pesos por persona.

 

 

Desayunar en Bonvoné en Guadalajara

 

Bonvone

 

Los expertos para desayunar en Guadalajara se encuentran en Bonvoné, el restaurante de desayuno y brunch, que todos los días están listos para recibirte a partir de las 8:15 de la mañana. Pide unos chilaquiles al chipotle acompañados con pollo a la parrilla, y para cerrar con broche de pan, una trenza miel de maple. También es muy recomendable su pan francés acompañado de frutas frescas o el red velvet toast con crema batida y frutos del bosque. Los amantes de las bebidas dulces disfrutarán el chocolate caliente con un conejito de chocolate rodeado de bombones de colores fundido en su interior, es tan rico como bonito. En Bonvoné, además de ser uno de los lugares en donde se desayuna rico el Guadalajara, la atención es cálida y los precios moderados. Dónde: Avenida Providencia, 2673, Guadalajara. Cheque promedio: $250 pesos por persona.

 

Te puede interesar: Dónde comer croissants muy originales. Continue reading «Estos son los 5 restaurantes para desayunar delicioso en Guadalajara»

En Guadalajara se cocina rico, y poco a poco se ha ganado su lugar como uno de los epicentros gastronómicos del país. Te queremos recomendar cinco restaurantes para desayunar en Guadalajara y, compruebes sus deliciosos sabores por ti mismo. Fotos: Cortesía.

 

Café de especialidades en Pal Real

 

desayunar Guadalajara

 

Todos los días a partir de las 8 am a puedes desayunar en Pal Real un restaurante en Guadalajara con atractivos espacios al aire libre. Los amantes del café aquí encontrarán quien los complazca pues tiene muchos métodos de inmersión, goteo y extracción que logran lo mejor para cada preferencia y para cada taza. También hay opciones sin cafeína muy recomendables como las mezclas de té o las bebidas de cacao. El pan del día es un imperdible o un bisquet con requesón y mermelada de temporada.

Te recomendamos probar los huevos santos, que es un omelette envuelto en hoja santa relleno de queso Chihuahua en salsa de tomatillo tatemado, nopal, aguacate tatemado y queso de Ocosingo. Una visita a Guadalajara no está completa sin una torta ahogada; prueba la versión de este restaurante. Se llama torta ahogada palRealizada y es un mini birote relleno de sudadero, salsa roja, cilantro y cebolla. Dónde: Lope de Vega 113, Arcos Vallarta, Guadalajara. Cheque promedio: $400 pesos por persona.

 

 

Infusiones y sabores en La Tetería

 

desayunar Guadalajara

 

Este lugar para desayunar delicioso en Guadalajara está ubicado en la zona de Chapultepec, en donde se respira una atmósfera bohemia y artística. El ambiente de La Tetería es relajado, así que te sentirás muy cómodo al visitarlo. Por supuesto, la especialidad de la casa es el té y encontrarás desde los más tradicionales, servidos a la usansa china o japonesa y hasta las más suaves infusiones florales. Para el desayuno te recomendamos los huevos Teté, que son huevos pochados sobre una cama de espinacas con nuez y cebollín, acompañados de pan campesino. Un lugar reconfortante en una de las calles más bonitas de Guadalajara en donde puedes disfrutar de su terraza mientras vas a desayunar rico. Dónde: Libertad 1697, Americana, Guadalajara. Cheque promedio: $350 pesos por persona.

 

 

Desayunar en Bonvoné en Guadalajara

 

Bonvone

 

Los expertos para desayunar en Guadalajara se encuentran en Bonvoné, el restaurante de desayuno y brunch, que todos los días están listos para recibirte a partir de las 8:15 de la mañana. Pide unos chilaquiles al chipotle acompañados con pollo a la parrilla, y para cerrar con broche de pan, una trenza miel de maple. También es muy recomendable su pan francés acompañado de frutas frescas o el red velvet toast con crema batida y frutos del bosque. Los amantes de las bebidas dulces disfrutarán el chocolate caliente con un conejito de chocolate rodeado de bombones de colores fundido en su interior, es tan rico como bonito. En Bonvoné, además de ser uno de los lugares en donde se desayuna rico el Guadalajara, la atención es cálida y los precios moderados. Dónde: Avenida Providencia, 2673, Guadalajara. Cheque promedio: $250 pesos por persona.

 

Te puede interesar: Dónde comer croissants muy originales. Continue reading «Estos son los 5 restaurantes para desayunar delicioso en Guadalajara»

En el municipio de Jávea, en Valencia, España, se encuentra el restaurante BonAmb, un espacio dedicado a brindar una buena experiencia en todos los sentidos. Esto se confirma al contar con el reconocimiento de dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol. ¿Cómo lo han conseguido? Platicamos con dos de los responsables de que este espacio brille, el chef Alberto Ferruz y Cristina Prados, la directora de sala. Aquí te dejamos todo lo que tienes que saber de este imperdibles. Fotos: Cortesía.

 

Así es el restaurante BonAmb

 

Desde que abrieron sus puertas en 2011, el restaurante BonAmb hace referencia no solo al buen comer y beber, sino también a la buena atmósfera que cada comensal debe experimentar. En efecto, esa es la composición del mismo nombre, que hace alusión a un buen ambiente, y que se ha hecho distintivo más allá de la Comunidad Valenciana. Se ubica en Jávea, al norte de la provincia de Alicante, en España, lugar que ha visto llegar sus tres Soles Repsol y dos Estrellas Michelin.

 

restaurante BonAmb sala

 

Respecto a estos reconocimientos, el chef Alberto Ferruz nos contó en entrevista lo que significan para él:

«Las estrellas Michelin son una responsabilidad, pero es una ventana que te proyecta hacia el mundo y es algo que nos hace la vida un poco más fácil. Requiere de responsabilidad, pero también me deja hacer mi trabajo de mejor forma», afirma. De esta forma, este cocinero puede seguir haciendo lo que más le gusta: experimentar con los sabores.

 

De la cocina de Alberto Ferruz

 

El chef Alberto Ferruz es el encargado de transformar los ingredientes y la tradición de Jávea y la Marina Alta en una cocina de huerto, de mar y, sobre todo, llena de creatividad. Ese ingenio es el que ha hecho que anualmente cambien sus platillos, con el fin de ofrecer siempre algo diferente.

«Tenemos tres menús de degustación, el más grande es de hasta 18 elementos. Es un menú muy creativo, muy divertido y de mucho contacto con el cliente, pues todo lo que hacemos es para que la gente disfrute», cuenta el chef.

 

restaurante BonAmb Alberto ferruz

 

Así, su menú más nuevo se estrena este mes de febrero, tras una esperada reapertura luego de un break por México. El chef afirma que esta carta de estreno tiene como inspiración la vuelta a casa:

«Muchas cosas me inspiran pero, sobre todo, el contar las tradiciones y la cultura, el bagaje culinario que tenemos alrededor del restaurante. Y sobre todo cocinar: yo soy un cocinero y serlo me relaja. La cocina es mi territorio, mi mundo, y es donde me siento a gusto», confiesa Alberto Ferruz.

Pero esta tarea de compartir sus sabores y experimentar no es lo único que ha pasado en 13 años. En realidad, el chef Alberto Ferruz afirma que el aprendizaje más grande a lo largo de estos años es el que recibe de todas las personas que conforman el restaurante BonAmb.

«Sin equipo no haces nada. Yo soy tan bueno como bueno sea mi equipo, como buenos serán los productores o pescadores que conozco, y como ustedes (los medios) lo cuenten. Yo creo que, al final, la suma de todas las virtudes del equipo que tenemos hace que el aprendizaje sea posible».

 

La experiencia en sala

 

Cristina Prados, directora de sala del restaurante BonAmb, nos contó en entrevista cómo entablan contacto con los clientes: «Pretendemos transmitir nuestro servicio con calidez, con proximidad. Lo que se espera en un restaurante gastronómico puede ser bastante criticado por pensar que es estirado, pero nosotros buscamos algo más cercano y familiar«.

 

cristina prados

 

Como ganadora del premio a la Mejor Directora de Sala en 2022, otorgado por la Real Academia de Gastronomía, Cristina Prados ha encontrado una fórmula para hacer de su trabajo en el restaurante BonAmb algo placentero. «Sobre todo es acercar a la mesa lo que está pasando en la cocina: los ingredientes, las técnicas, el concepto y las adaptaciones de la cocina. También evitamos discursos largos más allá de lo que el cliente demande. Hay que estar preparados y conocer la historia, para poder responder todo lo que pregunten y necesiten. De la misma manera proponemos un maridaje, una armonía no solo de vinos», comenta. De esta forma, buscan que los clientes la pasen bien y disfruten la experiencia.

 

Vive la experiencia del restaurante BonAmb en México

 

restaurante bonamb comida

 

El restaurante BonAmb es una gran opción si armas una deliciosa ruta en España, pero si quieres experimentar su propuesta sin salir de México, tienes la oportunidad de disfrutar de un pop up en la ciudad de Oaxaca, donde se recreará toda la atmósfera del lugar por tiempo limitado. Se trata de Tequio Oaxaca, una de las experiencias de Michelin Chef Meets México. Si quieres conocer más sobre este proyecto único, tienes en leer la historia que preparamos al respecto.

¡No dudes en conocer la propuesta gastronómica del restaurante BonAmb! Visita su sitio web: bonamb.com

 

¿Buscas nuevos probar nuevos restaurantes en CDMX? Te recomendamos leer: 4 restaurantes cool y creativos de Ciudad de México que debes conocer este 2024

Una sensación tangible de lugar, colores vivos y retratos evocadores atraen al espectador al corazón de la fotografía de Paul Sansome. Él considera que el encuentro con personas es la esencia misma del viaje, y que la cámara es un catalizador de la comunicación en ausencia de un lenguaje común. Esta colección con fotografías de India, Vietnam y Birmania lo dice todo. Fotos: Paul Sansome.

 

Papul Sansome: la fotografía como modelo de vida

 

El experimentado Paul Sansome comenzó su carrera en el mundo del paisaje, y recientemente celebró 20 años como fotógrafo profesional de bellas artes y viajes. Con sede en el sur de Inglaterra, sus piezas artísticas, publicadas en ediciones estrictamente limitadas, proporcionan un punto focal especial. Abarcando distintos géneros, el trabajo de su galardonado portafolio ha aparecido en sitios importantes.

Colocando a los lugares y personas como protagonistas, también es tutor profesional y ha dirigido excursiones fotográficas para grupos pequeños a través de pueblos y ciudades menos conocidas, desde Asia hasta Islandia, a lo largo de 15 años.

 

Mirar el mundo a los ojos

 

Hombre en el Festival del Desierto, India

 

Cada febrero, la ciudad fortaleza de Jaisalmer, en Rajastán, India, celebra su Festival del Desierto. Paul comenta: “Para mí, la fotografía consiste en crear imágenes convincentes basadas en la realidad a la que me enfrento en el lugar. Este hombre, con su notable vello facial y sus impresionantes joyas, competía en el festival con otros por el título de ‘Señor Desierto’ ”.

 

Procesión cromática

 

Fotografías de Paul Sansome

 

Como parte del evento principal del Festival del Desierto, un grupo de mujeres jóvenes carga vasijas y cocos en una procesión religiosa; fueron los tonos pastel los que atrajeron a Paul Sansome cuando tomó esta imagen.

 

Fotografías que capturan la mirada

 

Familia en motocicleta en el Festival del Desierto, India

 

Lo más destacado de un viaje a la Feria del Ganado de Nagaur, en Rajastán, India,  (donde también se comercian camellos y caballos marwari) fue cuando llegó una familia de siete personas, la mayor cantidad de personas que Paul había visto montadas en una motocicleta. “He tenido cientos de encuentros con personas de todo el mundo que no habrían ocurrido sin la cámara. El hecho de que los ojos de los niños con líneas de kohl estén fijos en mí, es lo que distingue a esta toma”, añade.

 

El día a día en una imagen

 

Fotografías de Paul Sansome

 

Respecto a fotografiar a las minorías étnicas de Vietnam, Paul dice: “Esta imagen de una familia hmong retrata el trabajo compartido durante la cosecha de arroz”.

 

El reto de contar historias a través de la lente

 

Niñas hmong, Vietnam

 

Durante la última gira de Paul Sansome por Vietnam en busca de fotografías, el grupo fue testigo de un festival por la nueva cosecha, que incluyó la actuación de niños de la tribu black hmong con trajes tradicionales.

 

Mujer de la etnia kayan, en Vietnam

 

Para Paul, “el desafío de la fotografía de viajes es retratar la emoción del sujeto o contar una historia”. La tradición de usar collares ya no se practica ampliamente en el grupo étnico kayan de Birmania. “Esta joven estaba ahí para atraer turistas a una tienda de souvenirs en el lago Inle, una práctica algo cuestionable, pero ella dijo que era más feliz allí que viviendo la dura realidad del pueblo que había dejado”, dice.

Para obtener actualizaciones periódicas, visita la página de Facebook de Paul Sansome Photography. Para ver más de su trabajo, visita su sitio web paulsansome.com, donde también puedes comprar impresiones de sus fotografías y reservar tu lugar en una de sus próximas excursiones fotográficas a India, Islandia o Vietnam.

 

También lee: Mira estas fotografías de viaje antiguas y descubre cómo era el turismo en el pasado

Una fuente con la escultura de Hércules, semidiós de la mitología griega, rodeada de árboles y bancas, y al fondo, una torre con un reloj, nos dan la bienvenida a Hotel Hércules, ubicada en el barrio Hércules, en la ciudad de Querétaro. Fotos: Cortesía.

Lo que antes eran las residencias de los trabajadores de más alto rango de la ex fábrica textilera El Hércules, hoy han sido rescatadas para ofrecer un hospedaje cómodo y acogedor, envuelto en antiguos muros con historia, y ataviado con mobiliario y objetos de los años 50 y 60 del siglo pasado, época de apogeo de esta fábrica.

 

Hotel Hércules, en Querétaro

 

Rescatada en su totalidad y convertida en un complejo que engloba una fábrica de cerveza artesanal, un jardín cervecero con áreas recreativas, tiendas de productos gourmet, artesanías y producción textil, así como una zona de estudios artísticos y de arquitectura, la ex Fábrica El Hércules te hará sentir en otra época.

 

La experiencia de dormir en Hotel Hércules

 

La sensación de estar durmiendo en una residencia antigua la brindan los techos altos con vigas, los enormes ventanales y una amplia terraza donde, sentado a la sombra de los árboles, logras escuchar los secretos que el viento viene arrastrando en su camino

 

Habitaciones decoradas al estilo de los años 60

 

Los muebles de épocas pasadas le dan un aire nostálgico al espacio. El teléfono para comunicarte a recepción es rotatorio y el aparato reproductor de música es un radio antiguo. El baño también es muy peculiar: está revestido con azulejos color verde aceituna y su enorme ventanal da la sensación de que los árboles del exterior se han metido

Cada una de las 40 habitaciones de Hotel Hércules es distinta; en ninguna encontrarás una pantalla porque la idea es desconectarte y disfrutar de la paz que se siente desde que llegas. Lo que sí es que siempre tendrás alguna cerveza de la casa, la Cervecería Hércules, de cortesía.

 

Gastronomía mexicana maridada con cervezas

 

En Hotel Hércules ofrece dos espacios para disfrutar de rica gastronomía. El principal es el restaurante El Comedor, de cocina mexicana contemporánea. La carta fue creada por el chef ejecutivo Santiago Migoya. 

Durante nuestra estancia, probamos las tostadas de chicharrón con insectos, la costilla de res braseada ocho horas en cerveza con puré de papa y aros de cebolla, y los sopes de aguacate con hueva de trucha local. También debes probar el pulpo zarandeado, los ravioles de maíz y poblano y la totoaba al pastor.

 

Comedor del Hotel Hércules

 

Por obvias razones, el maridaje recomendado es con alguna de las muchas etiquetas de Cervecería Hércules. Algunas de las que probamos fueron Lágermaiz y Espumosa, pero la que nos sorprendió fue Va a llover, cerveza salvaje que se deja reposar en barrica hasta por tres años, y cuyo sabor recuerda más a un vino o a una sidra

El otro sitio para comer es el restaurante Cocina del Mar, donde sirven platillos con pescados y mariscos como cocteles, aguachiles, sándwiches de camarón y tacos de pescado. Se encuentra en Buenavista, el área recreativa de Hotel Hércules, donde está la piscina y una cancha de volibol. Su ambientación remite al Acapulco de los años 50.

 

Un spa muy original

 

Acostumbrados a los spas elegantes, con muros pintados de colores blancos o claros, entrar al spa de Hotel Hércules resulta disruptivo. Se ubica en medio de unas ruinas, entre muros viejos y desgastados; un viejo tanque de gas funciona como regadera al aire libre, las cabinas para masajes están en una vieja sala de máquinas.

 

Spa del Hotel Hércules

 

Pero la paz que se percibe en este sitio lleno de nostalgia, y las adecuaciones que se han hecho de los espacios con instalaciones modernas, como las piletas de agua fría y caliente, una piscina de hidromasaje y un área de sauna, vapor y, en un futuro cercano, un baño turco (hammam), lo convierten en uno de los spas más originales que hemos visitado.

Así que es momento de que agendes una escapada a la ciudad de Querétaro, te hospedes en Hotel Hércules y disfrutes cada espacio rescatado de esta antigua fábrica textil. ¿Qué esperas? Habitaciones: Desde $3,450 pesos. Dónde: Av. Hércules Ote. 1, Hércules, Santiago de Querétaro. hotelhercules.com

 

También lee: 5 actividades para celebrar el aniversario de la fundación de Querétaro

La frescura del mediterráneo se fusiona con los sabores de la cocina mexicana en el nuevo concepto culinario de Alejandro Cuatepotzo, Alesia ubicado al sur de la Ciudad de México. Ahí, el chef ha creado una propuesta de desayunos que te deleitará con platillos únicos y deliciosos. Descubre más sobre esta experiencia gastronómica que combina lo mejor de dos mundos. Fotos: Cortesía.

 

Explorando la versatilidad culinaria del mediterráneo en Alesia

 

El chef Alejandro Cuatepotzo desarrolló la carta de Alesia con una variedad de métodos de cocción y conservación, pero siempre manteniendo la frescura del producto como su principal enfoque. Con ingredientes de primera calidad y proveedores nacionales, Alesia ofrece una experiencia que no debes perderte.

Además, debes saber que Alesia está ubicado en una de las zonas más bellas del Pedregal, justo a unos pasos del Boulevard de la Luz, al sur de la Ciudad de México. En su acogedora terraza de amplios espacios y decorada con un gusto exquisito, te recibirán con un servicio que te hará sentir mejor que en casa.

 

Restaurante Alesia

 

 

Un desayuno mediterráneo con un toque mexicano

 

El desayuno en Alesia sigue la línea mediterránea del restaurante y está pensando en porciones ideales para esa hora del día. Ya sea que vayas con tus amigas, a un desayuno de negocios o solo, te invitamos a comenzar el día con un açai bowl,  con frutos rojos, plátano y almedras tostadas, un plato vegano que te encantará.

Si prefieres algo más sustancioso, opta por platillos que van desde los montados de masa madre con queso ricotta casero y hongos, hasta huevos revueltos con espinaca acompañados de quinoa, queso feta, humus, jocoque y pan pita. Nuestra recomendación son los huevos con machaca de res, montados en pan árabe con unos frijoles que son una delicia. También están los clásicos chilaquiles verdes, molletes, enfrijoladas, hotcakes y el omelette de claras. Te aseguramos que pidas lo que pidas, quedarás satisfecho.

 

Molletes

 

 

Energía recargada

 

Además de los platillos salados, Alesia también ofrece una selección de panadería estilo europeo hecha en casa, como berlinesas rellenas de crema de limón y croissants. Para acompañar, te recomendaos elegir bebidas como mimosas, carajillos dalgona o bloody marys. También hay opciones más saludables, como jugos y smoothies, que te llenarán de energía durante todo el día. Nuestro favorito, el Mikonos, hecho con mango, piña, yogurt griego, cúrcuma y leche de coco. Y si la plática se prolonga, en la carta hay una vasta selección de cafés y tés.

Así que ya lo sabes, no pierdas la oportunidad de disfrutar del nuevo desayuno mediterráneo de Alesia en el Pedregal. Reserva tu mesa y descubre los sabores del mediterráneo rodeado de un maravilloso espacio arbolado al sur de la Ciudad. Dónde. Av. de Las Fuentes 549, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón. Cheque promedio: desde $300. IG: @alesia.mediterraneo

 

Restaurante Alesia

 

Si quieres disfrutar de más lugares al sur de la Ciudad de México, date una vuelta por Fiamma. 

Entre las joyas escondidas del barrio de San Ángel, hay una casona del siglo XVI con un enorme patio central engalanado con una jacaranda de 100 años que cada primavera pinta el piso de morado. Desde el 2022, esa hermosa casona alberga el restaurante OXA Cocina Única, de la chef Ana Martorell, que rápidamente se conviritó en uno de los favoritos de los amantes de la cocina mexicana. ¿La buena nueva? En noviembre del año  pasado, estrenó un menú de imperdibles desayunos. Fotos: Mariana Pérez y cortesía de OXA. 

 

 

OXA, cocina de alma mexicana

 

OXA Cocina Única es un restaurante que tiene sabor a México. Para empezar, se encuentra en la icónica Plaza San Jacinto en San Ángel, rodeado por el Bazar Sábado que ofrece diseño artesanal mexicano. Adentro del restaurante, cada detalle lleva la esencia del país: lo manteles tejidos con telares de Oaxaca, la vajilla de barro, los vasos de vidrio soplado y más. Pero es sobre todo en el menú, creado por la chef Ana Martorell, en el que México brilla con fuerza.

OXA quiere decir rosa en otomí; tengo mucha influencia de Oaxaca, pero también de Puebla, del norte y sur de México. Siempre he dicho que México no es una sola gastronomía, tiene 32 distintas, dependiendo el estado en el que te encuentres. Aquí usamos un poquito de varias de ellas”, nos dice la exitosa chef.

 

Chef Ana Martorell

 

Quienes conocen a Ana Martorell saben que es una apasionada de la comida mexicana, cuyos sabores reinterpreta de un modo siempre innovador y deleitable. En sus restaurantes —este de San Ángel es el tercero— el frijol, el maíz y la tortilla no pueden faltar.La tortilla es indispensable en mi vida y la meto hasta en los postres y el tequila”, nos cuenta refiriéndose a La Bebida de la Chef, un tequila Patrón Silver servido con un cachito de tortilla tatemada. Y continúa: “En el menú de OXA tampoco falta el mole pues para mí es como empieza la gastronomía mexicana”.

Si le preguntas a la chef por una recomendación para comer o cenar en OXA Cocina Única, le será difícil elegir un solo platillo pues siempre cocina pensando en lo que a ella le gusta. “Hay nuevo platillo que es un molcajete con quesillo oaxaqueño, salsa y camarones al ajillo que es espectacular. También los espárragos con mole blanco o la hamburguesa Rosarito que es chopeada en caldo de frijol, o el el short rib en salsa de oro verde o el taco de lechón. Y los postres son mágicos”, nos dice.

 

Restaurante OXA

 

 

 

Eso sí, sea cual sea tu elección, no puedes irte sin probar las tortillas hechas a mano con hoja santa, que puedes ver cómo preparan en el comal a través de los cristales que abren la mirada hacia la cocina —están en uno de los pasillos, como escondido, y es un premio a los más curiosos.

Y si OXA Cocina Única ya se había ganado un pedazo en el corazón de los visitantes asiduos del barrio de San Ángel, desde noviembre de 2023 suma puntos extras con un nuevo menú de desayunos que está disponible todos los días y que es tan delicioso y lucidor como el de comidas y cenas.

 

 

Desayunos en OXA, la mejor manera de iniciar el día

 

Para diseñar el menú de desayunos de OXA, la chef Ana Martorell tomó en consideración la diversidad de su mercado, pues, como ella misma afirma: “Oxa es de todos. Puedes encontrarte a las señoras de San Ángel, las familias de poniente, los extranjeros que van al bazar o los oficinistas de la zona”. El resultado es un menú de más de 30 platillos en el que hay algo para todos los gustos. Las tradiciones e ingredientes mexicanos reinan en el menú, incluso en los platillos originarios de otras latitudes, todo con el toque inventivo que caracteriza a la chef.

 

OXA Cocina Única

 

Además del delicioso pan dulce, entre las opciones golosas destaca el pan francés con crema de vainilla de Papantla. ¿Prefieres algo más ligero? Prueba el avotoast con quelites o los huaraches de nopal. Un verdadero imperdible del menú de desayunos son los huevos benedictinos que se preparan con un muffin inglés, cebolla caramelizada, mole a base de quelites y salsa holandesa. Resaltan también los huevos en cazuela que van dentro del caldo de chicharrón y tienen frijoles enterrados hasta abajo.

En el menú de desayunos de OXA Cocina Única no faltan platillos clásicos mexicanos como los chilaquiles con cecina hechos de una crema de salsa tatemada. También hay una guajolota: torta de tamal de lechón y jocoque para chopear en salsa tatemada, o un tamal de frijol envuelto en hoja santa y bañado con mole de chapulines.

Así que no esperes más y desayuna bajo el cobijo de un árbol en el barrio de San Ángel, en un espacio sereno y hermoso, en el que cada platillo que llegue a la mesa se sentirá como un apapacho más. Saldrás un poco más enamorado de México.

¿Incorporar jugo de zanahoria en tu rutina diaria?, puede desde mejorar la salud de tu piel y de tus ojos, hasta estimular tu sistema inmunológico, en el marco del Día Mundial de la Zanahoria, celebrado hoy 3 de febrero, te compartimos algunos datos curiosos de este nutritivo vegetal, además de los beneficios de beber jugo de zanahoria y por qué se dice que es un tratamiento de skin care natural. Fotos: Unsplash.

 

 

Datos curiosos de las zanahorias

 

Primero, ¿sabías que las zanahorias son originarias de la zona que hoy ocupa Afganistán? Pero no eran como las conocemos hoy en día, su color era morado oscuro. Los comerciantes árabes las llevaron por África y Oriente, pero fue hasta el siglo XVII, cuando los agricultores holandeses desarrollaron las zanahorias naranjas que conocemos actualmente.

¿Y de dónde obtienen ese vibrante color naranja? Se debe a la presencia de pigmentos naturales llamados carotenoides. El carotenoide principal en las zanahorias es el betacaroteno, que además de ser una forma de vitamina A, es el responsable de su color naranja intenso.

 

 

5 beneficios de beber jugo de zanahoria

 

Ahora sí, adentrémonos en los beneficios de beber jugo de zanahoria, porque sí, ¡entre ellos está que es skin care natural!

 

 

1.- Mejora la salud de tu piel

 

Skin care

 

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, y desempeña un papel importante en la protección y control de la temperatura corporal. Es decir, nos defiende del sol, de las infecciones y de otros daños físicos. Por eso, y para que pueda llevar a cabo correctamente sus funciones, es importante cuidarla. La buena noticia es que los nutrientes del jugo de zanahoria pueden ser particularmente beneficiosos para la salud de la piel.

Por ejemplo, una taza de jugo de zanahoria proporciona más del 20% del valor diario de vitamina C, un nutriente necesario para la producción de colágeno, el responsable de proporcionar elasticidad y fuerza a tu piel. El betacaroteno del jugo de zanahoria, del que hablamos, es el responsable de su color naranja, puede proteger la piel del daño ultravioleta y mejorar su apariencia.

 

También te puede interesar: Cómo cocinar con jarabe de granada: sácale provecho a este ingrediente.

Continue reading «¡Skin care natural! Aquí los beneficios de beber jugo de zanahoria»