Si tienes como próximo destino de viaje a la ciudad más grande de Brasil y Sudámerica, es imprescindible que saborees la inmensidad de su propuesta culinaria. ¿No sabes por dónde empezar? Entonces visita cualquiera de estos restaurantes de São Paulo donde se comprueba que la riqueza de Brasil es tan grande como su territorio. Fotos: Arturo Torres Landa

 

4 restaurantes para saborear São Paulo

 

D.O.M., toda una institución brasileña

 

DOM, uno de los mejores restaurantes en Sao Paulo

 

Alex Atala es, sin duda, una de las figuras más conocidas de la gastronomía brasileña, pues se ha encargado de extraer elementos y productos de la selva amazónica para presentarlos con técnicas de vanguardia. Dentro de D.O.M., su restaurante en São Paulo, el chef propone un menú degustación que ensalza la diversidad natural y cultural de Brasil en tono gourmet. Así, la experiencia comienza con un vino natural Aluá tan fresco que debe consumirse en menos de dos meses, todo junto al aperitivo más clásico del restaurante: una hormiga amazónica acompañada de esferificaciones de agar-agar, algas y frutas congeladas. El insecto ha sido teñido de un rosa brillante, y a decir de Atala, lo hicieron “por pura fantasía”. En el extremo, por su emplatado sencillo, se encuentran los camarones cubiertos con polvo de café y el pirarucú salado al pil-pil con tapenade de açaí: se desbarata como un flan.

El salón de D.O.M., uno de lo restaurantes de São Paulo galardonado con Estrellas Michelin, está decorado con cráneos de animales, tocados de plumas y cestos confeccionados por pueblos originarios. La sensación que se tiene dentro es la de haber sido invitado a la casa de un explorador del siglo XIX. En buena medida, el trabajo de su creador ha consistido en abrirse paso por la selva para abrirle los ojos al mundo sobre la cocina de Brasil y su alacena.

 

Evvai: uno de los restaurantes más divertidos de São Paulo

 

Restaurante Evvai

 

En la actualidad, millones de paulistas tienen un ancestro italiano, una herencia que es columna vertebral de Evvai (puesto 14 en los Latin America’s 50 Best Restaurants), uno de los restaurantes de São Paulo  que se ha especializado en servir cocina oriundi, como se conoce a los descendientes de italianos. Aquí, el chef Luis Filipe Souza construye una experiencia electrizante y desenfadada, la cual comienza al abrir una caja de joyería puesta al centro de la mesa. De ella emergen bolitas de pão de queijo cubiertas con hoja de oro, así como rollitos de melón con prosciutto que anuncian que la cena se desenvolverá con teatralidad. El pão de mandioca con manteca de frambuesa no decepciona en cuanto a efectismo, pues se sirve en una ostra colocada sobre la escultura de un coral. Lo mismo sucede con la bomba de vieira, que sirven emplatada en los dedos de una mano de yeso que hace el típico ademán italiano.

La cocina de este espacio, uno de los restaurantes de São Paulo más destacados, también tiene un elemento hogareño que se palpa en el pescado al acqua-pazza, método italiano para escalfar pescados blancos. Servido con aceitunas, alcaparras y tomate deshidratado, se baña en caldo frente al comensal para que el líquido termine de cocinar la carne suave. La cena cierra con la paleta de pistache y cupuazú, especie de cacao blanco que, en palabras del chef, es pariente del pistache. Con la primera mordida, del interior del postre surgen diminutos caramelos efervescentes (Peta Zetas en España, Crazy Dips en México), los cuales revientan en reacción en cadena por toda la boca.

 

A Baianeira: un viaje a Salvador de Bahía

 

A Baianeira, uno de los Restaurantes en Sao Paulo

 

Cuando se le pregunta a los chefs paulistas por la cocina regional de Brasil que más les emociona, la gran mayoría menciona a Salvador de Bahía, en el noreste del país, pues concentra las expresiones culturales más auténticas del Brasil afrodescendiente, mestizo e indígena. Para averiguar por qué los restaurantes de São Paulo toman inspiración de la cocina de este estado, hay que comer en A Baianeira, situado en el distrito emergente de Barra Funda. El inmueble donde se instala este restaurante es la antigua casa de la chef, Manuelle Ferraz, y quizás por eso el espacio se percibe entrañable. El balconcito que da a la calle regala vistas a otros balcones con postigos azules, hacia árboles que sueltan nueces gordas y a una maraña de cables de alta tensión donde se posan pajarillos amarillos.

Para abrir apetito, hay que pedir un Goró de Mainha, bebida artesanal hecha con cachaça, limón mandarina, piña, jengibre y especias. Después, probar el pão de queijo relleno y un pastel do día: el relleno suave y exterior crujiente de esta fritura salada, muy tradicional de Brasil, pone a la boca sobre aviso. En A Baianeira, hay menús del día o a la carta, aunque no debe faltar en la mesa el picadinho de panela, un estofado de carne a la cacerola que aquí emplatan con un huevo estrellado y acompañan con un plátano verde frito con hojas de col, servido con arroz blanco, feijoada y farofa a unlado. Se trata de uno de los restaurantes de São Paulo con más sabor hogareño y autóctono.

 

Mar, trópico y origen en Taioba

 

Taioba, en las playas de Sao Paulo

 

Además de ser la cuarta ciudad más grande del mundo, São Paulo es capital de un estado del mismo nombre con un amplio litoral marino. Así, es costumbre de los paulistas tomar la carretera los fines de semana, cruzar las montañas cubiertas de mata Atlántica hasta llegar a alguna playa y ahí probar las propuestas de sus restaurantes. Una de las más populares es la de Camburi, en donde el chef Eudes Assis ha establecido uno de los restaurantes más innovadores del estado de São Paulo: Taioba. El nombre de su establecimiento rinde honor a una enorme planta tropical, en tanto que su concepto homenajea a la cocina caiçara, palabra de origen tupí para referirse a los habitantes de la costa Atlántica de Brasil, descendientes de portugueses, indígenas y africanos.

Para difundir mejor su cultura y conservarla, Assis ofrece una carta con recetas que abrevan de los saberes de su comunidad, como sucede con la manjubinhas, especie de anchoas locales cubiertas con panko y mayonesa que se deshacen en la boca a pesar de su crocancia. Si se tuviera que pedir solo plato, esta debería ser la moqueca: cocido de pescado y mariscos con arroz, coco y castaña de Pará, que llega burbujeando a la mesa. Es una suerte de curry tropical que reconforta como suelen hacen los caldos hogareños. Insignia de la casa (además de la caipirinha de mandarina con limón y pimienta rosa) es también el plato Azul Marinho, compuesto por un filete de pescado con plátano verde y papilla de camarón, todo cocinado al calor de una cacerola de hierro forjado, utensilio caiçara por antonomasia

Como has podido ver, la oferta culinaria es muy diversa y amerita adentrarse en ella poco a poco, con cada visita a esta ciudad multifacética. Si se te abrió el apetito, y quieres conocer las propuestas de estos restaurantes en São Paulo, recuerda que hay vuelos directos desde la Ciudad de México.

 

Y si tu antojo te exige cruzar un océano, tras conocer la promesa de estos restaurantes, mira aquí dónde comer en Roma: 3 spots favoritos de los locales

El pasado 7 de octubre, Hamas, grupo catalogado como terrorista por Israel, Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y otros países occidentales, realizó una serie de ataques armados contra diversos objetivos civiles y militares de Israel, en lo que ya es considerado el mayor conflicto armado en Medio Oriente en los últimos 50 años. Conoce más sobre esta situación y mira las acciones emprendidas por el Gobierno de México respecto a los connacionales viajeros y residentes en aquel país. Fotos: Adobe Stock, Wikimedia Commons, SRE en X.

 

Crisis en Israel y Palestina: vuelven a sonar las alertas

 

Una nueva guerra amenaza con desequilibrar el ya de por sí tambaleante tablero geopolítico internacional. El pasado sábado 7 de octubre de 2023, fuerzas de Hamas comenzaron una ofensiva armada por aire, mar y tierra hacia el interior del territorio reclamado por Israel. El conflicto marca el inicio de un nuevo episodio dentro de la larga historia de violencia entre israelíes y palestinos, un historial de guerra y muerte que se remonta 50 años en el pasado, cuando, apoyado por Reino Unido y los Estados Unidos, el Estado de Israel fue fundado en Palestina, un territorio poblado por millones de habitantes de etnia árabe y religión musulmana. En la actualidad, Israel mantiene el dominio de la mayor parte de Palestina, siendo la franja de Gaza (costa occidental del país) y Cisjordania (territorio fronterizo con Jordania) los últimos reductos de soberanía palestina y dos enclaves que la ONU considera como una sola entidad ocupada.

Desde entonces, los choques entre Israel y sus vecinos árabes han sido numerosos y de intensidad variable, provocando también el surgimiento de grupos armados que, bajo las banderas de la reivindicación palestina y de la religión islámica, han realizado varios ataques violentos contra civiles y militares de Israel. Fundado en un inicio para contrarrestar los esfuerzos de la Organización para la Liberación Palestina, Hamas se ha distinguido entre ellos por ser uno de los más sanguinarios gracias a su preparación militar, al calibre de su armamento y al fanatismo que profesan.

 

Mapa Israel Palestina

 

 

Ataque de Hamas y respuesta israelí

 

Así, ante el avance de la colonización israelí del territorio palestino, frente al bloqueo que mantiene a Gaza por debajo de todos los índices de desarrollo humano, y en el contexto del final de la fiesta judía del Sucot, este grupo abrió una ofensiva armada que incluyó la toma de rehenes de distintas nacionalidades, toda vez que cerca de la frontera con Gaza se realizaba un festival musical. Entre las personas tomadas como prisioneras, se ha confirmado que hay dos mexicanos.

El ataque fue respondido por Israel a través del bombardeo aéreo de diversas zonas de Gaza, principal zona de influencia por Hamas, el cual ya ha intensificado sus incursiones de milicias en el sur del país. Hasta el pasado lunes 10 de octubre, el conflicto ya ha cobrado la vida de miles de personas en ambos bandos, muchos de los cuales son niños y mujeres habitantes de Gaza.

Al momento, los enfrentamientos continúan mientras que, a lo largo y ancho del planeta, se han llevado a cabo diferentes manifestaciones en apoyo tanto a Palestina como a Israel. Entre tanto, Estados Unidos ya envió a la zona del Mediterráneo Oriental el portaaviones Gerald R. Ford, el más grande y avanzado de la flota estadounidense. Aún no está claro qué otras acciones (más allá de establecer su postura) llevarán a cabo las diferentes potencias militares que tienen intereses en la zona, entre las que se encuentran Irán, China, Rusia y Arabia Saudí, país con el cual Israel planeaba normalizar sus relaciones diplomáticas.

 

La reacción de México: ¿qué hacer si tienes un viaje?

 

Aviones de México en Israel

 

En el caso de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que no haría ningún pronunciamiento a favor o en contra de ninguna de las facciones beligerantes, recurriendo para ello a la política de no intervención y respeto a la autodeterminación de los pueblos que México ha adoptado de forma histórica. Por su parte, la Secretaría de Relaciones exteriores, a través de un comunicado, externó su preocupación por el conflicto, condenó las agresiones contra civiles e hizo un llamamiento a la paz.

Asimismo, la Cancillería alertó a los connacionales sobre la existencia de ofertas fraudulentas para la compra de vuelos para salir de Israel, además de activar un formulario en línea para el registro de los mexicanos en la zona de conflicto con el fin de poder realizar su seguimiento. Adicionalmente, ha instado a los mexicanos a abstenerse de viajar en la zona y pidió extremar precauciones al intentar salir del país por vía terrestre, para lo cual recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Finalmente, la Secretaría de la Defensa Nacional confirmó el envío de dos aeronaves militares para el transporte de los mexicanos que solicitaron ser repatriados, mismas que ya se encuentran en Tel Aviv, la ciudad más grande de Israel.

Para saber más sobre lo que está pasando en Israel, recomendamos mantenerse informado a través de vías oficiales.

 

También te puede interesar: ¿Dónde está Marruecos, qué está pasando ahí y cómo puedo ayudar?

 

Estamos a muy pocos días de conocer a los establecimientos que estarán dentro del listado The World’s 50 Best Bars 2023, por lo pronto, en el preámbulo de esta gran entrega, se ha revelado ya la clasificación ampliada de los lugares que ocupan las posiciones del 51 al 100 (y sí, hay 4 bares mexicanos). ¡Te contamos! Fotos: páginas oficiales.

El listado del 51 al 100 de The World’s 50 Best Bars 2023, patrocinado por Perrier, incluye a representantes de 34 distintas ciudades, reconociendo a los destinos de bebidas líderes en distintas partes el mundo listos para ser explorados.

 

París encabeza la lista del 51 al 100

 

50 Best Bars 2023

 

Y entre estas ciudades, París es la que encabeza la lista de The World’s 50 Best Bars 2023 del 51 al 100. Se trata del bar Danico, inaugurado por el bartender francés Nico de Soto, ubicado en la antigua tienda insignia del diseñador de moda francés, Jean Paul Gaultier.

En este exclusivo espacio de techos altos, con mobiliario de terciopelo, una barra de mármol, y música al puro ritmo de los años 80, se sirve un menú artesanal de 12 cocteles, como ‘La Myrtille’, con cognac Pierre Ferrand con avellanas, mantequilla e infusión de haba tonka.

 

4 bares mexicanos entre los mejores del mundo

 

Por otro lado, en esta primera entrega de The World’s 50 Best Bars 2023, también se encuentran 4 bares mexicanos que ponen en alto el nombre de nuestro país. Kaito del Valle, ubicado en Ciudad de México, ocupa el 81 en este listado. A cargo de la bartender Claudia Cabrera, ofrece sabores envolventes de Japón (como el té, jengibre y wasabi), a través de una lista de cocteles creativos, otros clásicos populares en Japón, y un menú de platos pequeños.

 

50 Best Bars 2023

 

Y en la posición 72 encontramos otro bar mexicano, Rayo, con sede en Ciudad de México. Este establecimiento que además ocupa el puesto 17 en los 50 mejores bares de Norteamérica 2023, está inspirado en la leyenda de la diosa Mayahuel, quien se dice tomó la forma de una planta de agave, fue alcanzada por un rayo y esto provocó que soltara un líquido cocido que al fermentar se convertía en pulque. En homenaje a esto, Rayo utiliza una variedad de licores en cócteles como el Soldado Medina, elaborado con tequila, licor de chile, licor de hierbas verdes, licor de absenta al marrasquino, sorbete de cactus y lima.

Continuando con los representantes de México en The World’s 50 Best Bars 2023, la posición 65 la ocupa el bar El Gallo Altanero, en Guadalajara. Este acogedor lugar está dedicado al agave, con un menú que cambia cada mes con bebidas como el ‘Don Chinar’, una mezcla de Tequila Don Fulano Fuerte, lima, amargo de angostura y cáscara de piña fermentada.

 

50 Best Bars 2023

 

Y en el puesto 60 de la lista The World’s 50 Best Bars 2023 está Arca, en Tulum, construido en la jungla, junto a la playa en México, donde sirven bebidas y platos que no podrían adaptarse mejor a este entorno único. Con un enfoque microestacional, fuego, ingredientes y licores locales, se crean elegantes cocteles.

 

The World’s 50 Best Bars 2023 (lista del 51-100)

 

Ahora sí, conoce la lista del 51 al 100 de esta edición de The World’s 50 Best Bars:

  1. Danico, París
  2. Lady Bee, Lima
  3. The Bellwood, Tokio
  4. Lyaness, Londres
  5. Vesper, Bangkok
  6. Tan Tan, São Paulo
  7. Attaboy, Nueva York
  8. SubAstor, São Paulo
  9. 28 HongKong Street, Singapur
  10. Arca, Tulum
  11. Byrdi, Melbourne
  12. Hero Bar, Nairobi
  13. Manhattan, Singapur
  14. Nutmeg & Clove, Singapur
  15. El Gallo Altanero, Guadalajara
  16. Tropic City, Bangkok
  17. Sidecar, Nueva Delhi
  18. Martiny’s, Nueva York
  19. Ergo, Dubái
  20. Barro Negro, Atenas
  21. Penicillin, Hong Kong
  22. Rayo, Ciudad de México
  23. Civil Liberties, Toronto
  24. Hope & Sesame, Cantón
  25. Bar Cham, Seúl
  26. Swift, Londres
  27. Velvet, Berlín
  28. Analogue Initiative, Singapur
  29. High Five, Tokio
  30. La Sala de Laura, Bogotá
  31. Kaito del Valle, Ciudad de México
  32. Kumiko, Chicago
  33. Native, Singapur
  34. Svanen, Oslo
  35. Camparino in Galleria, Milán
  36. Nouvelle Vague, Tirana
  37. Ruby, Copenhague
  38. Red Frog, Lisboa
  39. Thunderbolt, Los Ángeles
  40. Mirror Bar, Bratislava
  41. Maison Premiere, Nueva York
  42. Donovan Bar, Londres
  43. Tjoget, Estocolmo
  44. Sin + Tax Johannesburgo
  45. Schofield’s, Mánchester
  46. Lost & Found, Nicosia
  47. Darkside, Hong Kong
  48. The Bar in Front of the Bar, Atenas
  49. Employees Only, Nueva York
  50. Artesian, Londres

 

La 15 edición de la lista de The World’s 50 Best Bars se anunciará el martes 17 de octubre de 2023 en Singapur. Para ser el primero en enterarte no olvides seguir su transmisión a través de su página oficial de Facebook, o su canal de YouTube.

 

También lee ¡14 bares! México brilla en los North America’s 50 Best Bars 2023. 

¿Sabías que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es uno de los más transitados del mundo? Con poco más de 36 millones de pasajeros al año, se trata de un importante punto de conexión para viajeros de todo el mundo. Entre la amplia variedad de servicios que encontrarás dentro de sus instalaciones, tienes la opción de disfrutar de una (o varias) experiencias de spa de primer nivel. Esta vez te presentamos una selección de spas para conocer en el AICM y viajar relajado. Fotos: Unsplash y cortesía.

 

4 spas para conocer en el AICM

 

L’Harmonie Spa

 

L'Harmonie Spas en AICM

 

Comenzamos este listado de spas para conocer en el AICM con L’Harmonie Spa, espacio de relajación ubicado en la Terminal 1. Cuenta con una amplia variedad de masajes relajantes y tratamientos, incluyendo shiatsu, masaje holístico, masajes en espalda y cuello, y reflexología

Por si fuera poco, poseen también tratamientos como el alaciado de cabello express, depilación de cejas, axilas y piernas, e incluso pedicure y manicure. Sus horarios son de 9:00 a 20:00 de lunes a domingo. Dónde: Terminal 1, Planta Baja puerta 19, después del filtro de seguridad. lharmonie.com

 

Zuyu Sì

 

Spas en el Aeropuerto de CDMX

 

Es el turno de Zuyu Sì, este spa y clínica de masajes chinos ubicada en la Terminal 2 del AICM. Sus servicios van desde los 20 minutos, 30 minutos, 45 minutos y una hora. Encontrarás masajes de pies, pasando por masajes de piernas, espalda y cuello. Todo es realizado en un pequeño y acogedor espacio con música relajante e inciensos de 6:00 a 20:00 horas. Dónde: Terminal 2, en Planta Baja. T: 55 2599 1288

 

Desértika Spa

 

Desértika Spa AICM

 

Otro de los spas para conocer en el AICM es Desértika Spa, donde encontrarás un completo menú de servicios que incluye masajes (completamente personalizados donde puedes seleccionar la música, color de tu cabina, aroma, presión, aceites o cremas), además de faciales (donde limpian a profundidad la piel), reductivos, envolventes y bar de oxígeno (una alternativa para incrementar el estado de bienestar de la mente y cuerpo).

Pregunta por sus paquetes con descuentos y combinaciones que lograrán dejarte muy relajado para tu próximo vuelo. Esta sucursal se encuentra abierta de 12:00 a 21:00 horas de lunes a viernes; sábado de 10:00 a 19:00, y domingo de 10:00 a 16:00. Dónde: Terminal 2, Salas Premier Aeroméxico. desertikaspa.com

 

NH Collection Mexico City Airport T2

 

Hotel NH Collection

 

Finalmente, entre los spas para conocer en el AICM, tampoco puedes dejar de visitar el del hotel NH Collection Mexico City Airport T2. Se trata de una elegante opción equipada con sauna, un baño de vapor (baño turco) y cuatro salas de tratamientos donde se llevan a cabo tratamientos faciales, masajes y envolturas. Abierto de lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas; sábados y domingos de 8:00 a 20:00 horas. Dónde: Terminal 2 del AICM. nh-collection.com

Y si después de disfrutar uno de estos relajantes masajes aún te queda tiempo libre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, no dejes de revisar estos 5 restaurantes en el AICM donde comerás delicioso. 

 

 

José Ramón Urtasun, propietario de la bodega Remírez de Ganuza, proveniente de la Rioja Alavesa de España, estuvo de visita en México para dirigir una cata de cuatro de sus tintos y ofrecer una cena maridaje en Loretta, el restaurante de los chefs Abel Hernández y Nasheli Martínez. ¡Conoce las etiquetas que probamos! Fotos: Gabriel Núñez.

 

Los vinos estrella de Bodega Remírez de Ganuza

 

Antes de comenzar la cena, José Ramón Urtasun comenzó explicando que la Rioja Alavesa es la región vinícola más al norte de comunidad autónoma de La Rioja, cercana a la cordillera cantábrica. Allí está establecida Bodega Remírez de Ganuza, una casa fundada en 1969 por Fernando Remírez de Ganuza, quien adquirió las mejores tierras para plantar vides gracias a su actividad de compra y venta de viñedos en la zona. 

 

José Ramón Urtasun, de Bodega Remírez de Ganuza

 

Y aunque comenzaron elaborando solo una etiqueta, Remírez de Ganuza Reserva, hoy producen diez (dos blancos y ocho tintos) bajo novedosos métodos de vinicultura.

El primer vino que se presentó en Loretta fue Fincas de Ganuza, el cual se produce con uvas de viñedos de entre 25 y 40 años de edad. Se compone en un 90% de tempranillo y un 10% de graciano. Tiene una guarda de 24 meses en barricas nuevas.

Para acompañarlo, los chefs de Loretta sirvieron el primer tiempo: un Surf and turf de dátil relleno de sobrasada y un ostión a la brasa con mantequilla y especias. Las notas a frutas del bosque, regaliz y especias dulces del vino le acompañaron muy bien.

 

Maridaje perfecto

 

El siguiente vino que Bodega Remírez de Ganuza presumió fue Viña Coqueta. Las uvas con que se elabora se cosechan en una parcela llamada La Coqueta, ubicada en el pueblo de Samaniego; se considera que proceden de vides viejas porque fueron plantadas en los años 70. Se trata de un blend 90% tempranillo y un 10% de graciano.

Un paté de hongos con puré de manzana Granny Smith y pan artesanal de centeno acompañó a este vino carnoso, frutal, con notas especiadas, tostadas y una fina tanicidad

 

Maridar vinos Remírez de Ganuza

 

Le siguió Remírez de Ganuza Reserva, etiqueta insignia de la bodega y actualmente la más reconocida. José Ramón Urtasun explicó que se produce con métodos únicos, pues dividen los racimos en dos partes: se cortan las puntas (generalmente con uvas más jóvenes) y solo se utilizan las uvas de la parte superior del racimo, denominada “hombros”. Hacen esto porque la sección de arriba recibe más luz solar, obteniendo mayor concentración de azúcares, resultando en un vino más complejo y maduro. El maridaje para esta etiqueta fue una propuesta inusual pero muy acertada: un salmón Tyee con ragú de leguminosas.

Durante la cena, Urtasun invitó a los presentes a ser más arriesgados a la hora de elegir los vinos, y como ejemplo puso los pescados grasos y cocinados al horno, que maridan perfecto con esta etiqueta por el grado de acidez del vino.

 

Un método patentado

 

Trasnocho fue el último vino presentado por Bodega Remírez de Ganuza, otra etiqueta en la que se aplica un método desarrollado y patentado por esta casa vitivinícola: en el tanque de fermentación, introducen un balón de plástico inflado con agua para que su peso vaya prensando suavemente las pieles de las uvas

“Con este método evitamos la oxidación porque el balón ocupa todo el volumen del tanque. El resultado es un vino con mayor intensidad aromática, con un poco más de tanino, pero muy pulido y redondo”, aseguró José Ramón Urtasun.

Su intensidad aromática y excelente estructura, con taninos dulces y finos, emparejó de maravilla con el suave y delicioso Wagyu Beef con salsa bernesa de Loretta. Y después de disfrutar de un suculento baklava, como postre, terminamos esta cena maridaje que nos dejó enamorados de los vinos de la Rioja Alavesa, en particular de los de Bodega Remírez de Ganuza.

 

Maridar vinos Remírez de Ganuza

 

¿Te gustaría probarlos en casa o incluirlos en tu celebración? Adquiere estas etiquetas en tiendas como La Europea, Palacio de Hierro y City Market. Y para conocer más sobre la bodega, su historia y propuesta, ingresa a remirezdeganuza.com

También te puede interesar: 3 exclusivas experiencias que solo puedes vivir en Madrid

Hay destinos que te hacen decir “me encanta, yo sí podría vivir aquí”, y eso me pasó con Denver. Se trata de un destino que cautiva por su mezcla única de naturaleza, cultura, arte y una escena culinaria en constante crecimiento. De la mano de Visit Denver, recorrimos desde los majestuosos paisajes montañosos de la capital de Colorado, hasta su sofisticada y animada vida urbana. Acompáñanos a explorar los motivos irresistibles para viajar a Denver, porque sí: este destino va mucho más allá de las estaciones de esquí que lo rodean. Fotos: Andrea Cabrera. 

Antes debes saber que Denver se ubica en la base de las Montañas Rocosas de Colorado, y aunque no está literalmente en las montañas, éstas dominan la ciudad a través de increíbles paisajes que abarcan más de 200 kilómetros de largo. Hay 200 picos visibles, entre ellos 32 que se elevan a casi 4 mil metros de altura.

¿Más curiosidades sobre Denver? Posee una población de 727,211 personas, el 30% de la ciudad está habitada por hispanos, mientras que los afroamericanos representan casi el 10%.

Dicho esto, ahora sí pasemos a los motivos por los que Denver debe estar en tu bucket list de destinos a visitar:

6 muy buenos motivos para viajar a Denver (no, no hablamos de esquí) 

 

1. Su belleza natural que incluye increíbles lagos y montañas

 

Montañas de Colorado

 

Si algo te encantará de Denver es que a poco menos de dos horas (en auto) partiendo desde el centro de la ciudad, llegarás a increíbles espacios naturales como el Rocky Mountain National Park, el lugar perfecto para conectar con la naturaleza con más de 107 mil hectáreas de paisajes naturales unidos por 570 kilómetros de senderos. Allí podrás realizar caminatas por sus 60 montañas que superan los 3 mil 600 metros de altura

Este parque es una parada imperdible para admirar imponentes montañas, brillantes lagos, arroyos crecientes y cascadas. También increíbles vistas se obtienen de los 150 lagos que lo componen, como el Lily Lake, sin mencionar la fauna que abunda en este lugar: alces americanos, borregos cimarrones, osos, coyotes, aves y más. Incluso puedes subir hasta el punto más alto de las montañas en auto, donde encontrarás miradores asombrosos.

 

Te puede interesar: La otra cara de las montañas de Colorado

 

2. Posee uno de los anfiteatros más lindos del mundo

 

Red Rocks Park & ​​Amphitheater

 

Otro de los motivos para viajar a Denver es el Red Rocks Park & ​​Amphitheater. Una experiencia imperdible es asistir a uno de los conciertos que se llevan a cabo en este, el único anfiteatro al aire libre del mundo formado naturalmente y con acústica perfecta, ¡uno de los más lindos del planeta! Tallado a partir de imponentes peñascos de roca roja, moldeados durante millones de años, en esta sede se han presentado artistas como The Beatles, U2, Bruno Mars y Bruce Springsteen

Y si tu visita no coincide con algún concierto, no dejes de conocer el Centro de Visitantes, que cuenta con un museo gratuito y el Salón de la Fama de los Artistas que se han presentado en ese escenario. También puedes asistir a las clases de yoga que se realizan por la mañana en el anfiteatro. 

 

3. Su vibrante escena artística reflejada en murales y museos

 

Street art en Denver

 

Y para los amantes del arte, ¡Denver también es una parada imperdible! La vibrante escena artística de esta ciudad de refleja en murales y museos. Comienza por el distrito del arte River North, conocido como RiNo, que alberga galerías de arte, estudios de artistas y un sinfín de coloridos murales y graffitis al aire libre. Te recomendamos realizar un recorrido por las calles y murales de RiNo de la mano de Denver Graffiti Tour.

Otro de los lugares imperdibles es el Museo de Arte de Denver, que cuenta con más de 70 mil obras distribuidas en dos edificios conectados a través de un pasillo con vistas a la ciudad. Actualmente cuenta con 11 exhibiciones, entre ellas Personal Geographies, del fotógrafo de Colorado Trent Davis Bailey. Y hablando de museos, también disfrutarás mucho de la exposición inmersiva Convergence Station en el museo Meow Wolf Denver, que te transportará a cuatro mundos alienígenas donde la ciencia ficción se hace realidad.

 

4. Amplia oferta de (muy buenas) propuestas gastronómicas 

 

Dónde comer en Denver


La gastronomía también forma parte de los motivos irresistibles para viajar a Denver, donde la escena culinaria está en constante crecimiento. Y aunque hay una amplia variedad de propuestas, aquí te damos un top 3 de lugares que necesitas conocer

Primero, para un monchoso brunch, visita Fox And The Hen, un lugar inspirado en morning stuff, es decir, en el amor por todo lo relacionado con el desayuno americano clásico. Este all day breakfast está a cargo de los chefs Carrie Baird y Michael Fox. Entre los platillos que sí o sí debes probar están su croque monsieur y los bisquets con gravy.

Cuando llegue la hora de la comida, tienes que hacer una parada en The Cherry Cricket, un popular spot donde dicen servir las mejores hamburguesas de Denver. Entre sus distintivos está que tú diseñas tu propia hamburguesa, desde la carne, los complementos y toppings. Sus papas fritas también son deliciosas, no las dejes de pedir para acompañar. 

Y para la hora de la cena, visita el restaurante mediterráneo Kini’s, uno de los más reciente de la zona de Cherry Creek. No dejes de probar su tiradito de hamachi, el atún sellado con especias griegas y el pulpo a la gallega. Complementa con su amplia carta de vinos.

 

5. Es la ciudad ideal para amantes de los deportes

 

Viajar a Denver

 

¿Sabías que Colorado posee cinco equipos deportivos profesionales? Cuentan con representación en beisbol, futbol americano, basquetbol, hockey y futbol soccer. En Denver podrás visitar icónicos estadios como el Coors Field, la casa los Rockies de Colorado, además del Empower Field en Mile High para presenciar un partido de americano de los Broncos

 

6. Para explorar su downtown a bordo de un eTuck

 

Union Station Denver

 

Finalmente, entre las razones para viajar a Denver, también está explorar su encantador downtown para descubrir su arquitectura diversa que abarca desde rascacielos modernos hasta edificios históricos, además de museos, teatros, restaurantes y áreas verdes. Entre los puntos destacados se encuentra el Capitolio del Estado de Colorado y la histórica estación de tren Union Station. Inaugurada en 1881, actualmente cuenta con diez restaurantes y bares, boutiques, un hotel, WiFi gratuito y espacios para comer y trabajar.

No puedes dejar de tomar un tour a cargo de eTuk Ride Denver, un divertido recorrido de dos horas a bordo de un pequeño auto eléctrico que te llevará a conocer los lugares de la ciudad. Todo mientras el guía narra historias, acontecimientos históricos, contextos sociales, culturales y temas de actualidad.

 

¿Dónde hospedarte en Denver?

 

Nuestra sugerencia de hospedaje es el hotel Halcyon, ubicado en el corazón de Cherry Creek, un distrito con todo el mood hippie-chic de Denver, repleto de galerías, restaurantes, bares y boutiques. El hotel posee alberca al aire libre, una hermosa terraza con vistas a la ciudad, fitness center, dos restaurantes y espaciosas habitaciones. Todas están exquisitamente decoradas y son muy cómodas para recargar energías y seguir explorando Denver. Habitaciones: Desde $216 dólares por noche en halcyonhotelcherrycreek.com

 

¿Cómo llegar?

 

Encuentra vuelos directos saliendo de Ciudad de México en aeromexico.com, desde $9,000 pesos el boleto redondo. 

Y para completar tu guía de viaje por este destino, aquí te hablamos sobre 5 restaurantes para saborear Denver además de algunos sitios imperdibles para visitar en Denver.

Te contamos sobre los aviones A350 Nueva Generación de Iberia, cuyas mejoras te encantarán, sobre todo porque su clase Premium Economy te ofrece precios accesibles con mejor entretenimiento, espacio y confort, para ese viaje soñado a Europa. Texto: Mariana Pérez / Fotos: Cortesía.

El vuelo es el primer momento de tu viaje, aquel que anticipa que están por venir experiencias extraordinarias. Asegúrate de iniciar con el pie derecho a bordo de un avión que te permita disfrutar del trayecto. ¿La buena noticia? Los aviones A350 Nueva Generación, que se incorporaron a la flota de Iberia, están equipados con la última tecnología y con optimizaciones que prometen elevar tu experiencia de viaje. 

 

¿Qué ofrecen los aviones A350 Nueva Generación de Iberia?

 

Aviones Nueva Generación Iberia

 

Mayor privacidad, amplitud y nuevos ambientes de iluminación en todas las cabinas son algunos de los motivos por los que amarás viajar en los aviones A350 Nueva Generación de Iberia. Sus seis ambientes diferentes de luces crearán el mood perfecto en cada momento: wake up, meal, relax, sleep, boarding, take-off y landing

Además, el nuevo sistema de entretenimiento a bordo incorpora un diseño más moderno, interactivo e intuitivo. Sus pantallas ofrecen resolución 4K que protegen la vista y tienen iluminación nocturna, mientras que los auriculares inalámbricos personales pueden emparejarse por bluetooth. Por si fuera poco, los A350 Nueva Generación se construyen con los materiales más sostenibles del mercado. 

 

Premium Economy, una clase que te da más

 

Premium Economy Iberia

 

¿La característica de un A350 Nueva Generación que terminará de conquistarte? Su clase Premium Economy, cuyo nombre lo dice todo: las amenidades y servicios de primer nivel a un precio asequible. Por supuesto, todo con la calidad en la atención que distingue a la aerolínea Iberia desde su fundación, hace casi 100 años. 

Premium Economy ofrece más comodidad y privacidad, gracias a la estructura envolvente de la butaca que incorpora reposacabezas ajustable de cuero. Relájate en asientos más anchos, con mayor inclinación, reposapiés ajustable y más espacio entre filas, lo que se traduce en más espacio para tus piernas. Tu paladar también sentirá la diferencia, con un servicio gastronómico mejorado. Y para que no te limites y lleves contigo todo lo que deseas, puedes documentar dos maletas de 23 kg. 

Si estás planeando un viaje a Europa, ingresa a iberia.com/mx. Con 21 frecuencias semanales desde Ciudad de México, seguro encuentras algo que se adapte a tu itinerario. Y para que todo en tu viaje sea miel sobre hojuelas, infórmate sobre el ETIAS, el permiso para viajar en Europa que pronto entrará en vigor. Con tus papeles listos y la comodidad que te ofrece Iberia, el augurio es de un viaje inolvidable. 

Porque también nos encantan las pruebas de manejo, durante un city tour a bordo de los automóviles QX50, QX55, QX60 y QX80 vivimos la experiencia INFINITI. Esta marca japonesa con presencia en México, se transformó hace tres años relanzando su logo y renovando su portafolio. ¿Ya la conoces? Fotos: Cotesía; Elsa Navarrete.

 

Por Ciudad de México con los autos INFINITI

 

Autos Infiniti

 

Nos dejamos consentir por la elegancia, el confort y la sofisticación de la gama de  los autos INFINITI. A bordo de los QX50, QX55, QX60 y QX80 paseamos por Ciudad de México. «INFINITI es sinónimo de la excelencia en la experiencia. Queremos que cada acercamiento a la marca sea un viaje de confort, hospitalidad, lujo y atención a los detalles«, comentó Ricardo Rodríguez, managing director de INFINITI en México, Latinoamérica e Israel.

 

TANE: joyería con gusto automovilista

 

La primera parada de este city tour fue en la tienda de TANE, una marca de joyería llena de estilo, diseño y personalidad, que comparte con los autos INFINITI la pasión por la calidad, el diseño y la herencia. Por otra parte, es el patrocinador local del Gran Premio de México, ya que fabrica el trofeo de esta carrera de automovilismo, inspirado en el águila del escudo nacional y en el movimiento.

De ahí que esta casa mexicana de joyería de lujo lanzó su línea #TANERacing, con piezas para celebrar al rey del motorsport. Así, inspirado en los colores de los neumáticos, diseñó cinco pulseras en piel trenzada a mano, con herrajes de plata .925 y detalles aplicados a mano en nano cerámica. También en esta colección se pueden encontrar mancuernas, dijes, aretes y llaveros.

 

Autos Infiniti

 

 

Samos Sabores Míos: platillos francos y vistas asombrosas

 

Lujo moderno, innovación, sensación de serenidad…  Tras disfrutar de estas características al conducir QX60, el más vendido de los autos INFINITI, también llegamos a comer a Samos Sabores Míos del The Ritz-Carlton, Mexico City.

En este restaurante se obtiene un viaje culinario por México elaborado con ingredientes locales, al tiempo que se contemplan vistas impresionantes del Castillo y del Bosque de Chapultepec. Aquí el pulpo zarandeado al Josper es uno de los obligados.

 

Samos

 

 

Un servicio que destaca

 

Mientras conquistábamos las calles de Ciudad de México con estilo, conocimos más sobre sus servicios como INFINITI InTouch Services. Se trata de un conjunto de herramientas digitales que te permiten estar conectado en cualquier momento con tu vehículo y con el mundo.

Por ejemplo, puedes hablar con un especialista que te puede ayudar a saber cuál es la gasolinería más cercana, o el lugar que necesites, y enviarte las instrucciones a tu GPS para llegar a ese destino deseado. También podrás calentar o enfríar el interior de tu auto INFINITI de forma remota para que el ambiente esté agradable cuando ingreses.

 

¿Qué fue lo que más nos gustó de cada uno de los autos INFINITI?

 

Autos Infiniti

 

Redefiniendo el lujo, los autos INFINITI destacan por su armonía en el diseño, gran rendimiento y tecnología innovadora. Sin duda, cada uno de los modelos robaron miradas y suspiros mientras transitaban por las calles de la capital mexicana.

  • QX50: Este SUV combina lujo, comodidad y eficiencia. Gracias a su motor VC-Turbo de cuatro cilindros, ofrece un rendimiento sorprendente.
  • QX55: Este SUV Coupé de los autos INFINITI fusiona el diseño deportivo con versatilidad y tecnología avanzada.
  • QX60: Con capacidad para hasta siete pasajeros, este SUV de lujo proporciona una experiencia de conducción suave, así como comodidad y espacio.
  • QX80: El SUV de lujo más grande de INFINITI que sorprende con su interior y su potente rendimiento.

¿Listo para escoger alguno de estos autos INFINITI y conquistar las calles de Ciudad de México? Acude a la consecionaria Nissan Surman Santa Fe: Antonio Dovali Jaime 115, Santa Fe.

También lleva tu auto INFINITI a Veracruz donde podrás explorar una vasta naturaleza, desde Tajín hasta las playas de Boca del Río y Costa Esmeralda.

 

¡Estar en las pantallas de Times Square es posible por un precio (muy) accesible! Y es que este lugar, ubicado en el corazón de Manhattan, Nueva York, es conocido en todo el mundo por sus icónicas pantallas luminosas. Pero, ¿te imaginas cuánto cuesta aparecer en estas pantallas? ¡Aquí te lo decimos! Fotos: Unsplash.

 

¿Anunciarse en Times Square?

 

Cómo aparecer en las pantallas de Times Square

 

Aparecer en Times Square es el «sueño» de muchas empresas, marcas y personas que desean una exposición masiva, dar un detalle a sus seres queridos o incluso realizar pedidas de mano. Sin embargo, el costo puede variar significativamente de acuerdo con diversos factores. Esta vez exploramos cuánto cuesta realmente aparecer en las pantallas de Times Square y qué aspectos influyen en ese precio.

 

Ubicación y tamaño de la pantalla

 

Para comenzar, debes saber que Times Square cuenta con una gran variedad de pantallas de diferentes tamaños y ubicaciones, algunas más estratégicas que otras. Las pantallas más grandes y prominentes tienen un costo más elevado. Por ejemplo, aparecer en la pantalla gigante de Nasdaq puede ser mucho más caro que en una pantalla más pequeña y en una ubicación menos destacada.

 

Duración del contenido que deseas que aparezca

 

Otro aspecto a tomar en cuenta al sacar el costo aproximado por aparecer en las pantallas de Time Square es la duración del contenido que deseas proyectar, el tiempo durante el cual tu anuncio se muestra también afecta el precio: cuanto más tiempo ocupe tu anuncio, más costoso será. Puedes optar por unos segundos, minutos, horas o un día completo

 

¿Cuánto cuesta aparecer en las pantallas de Times Square?

 

App de Times Square

 

Eso sí, también tendrás que tomar en cuenta que los precios varían según el día de la semana y la temporada. Los días festivos y eventos especiales en Nueva York suelen tener precios más altos debido a que tu anuncio tendrá una mayor cantidad de espectadores en Times Square.

Para que tengas idea de algunos costos aproximados, un anuncio estático de 15 segundos en una pantalla mediana puede costar de $5,000 a $10,000 dólares. Entretanto, un anuncio de video de 15 segundos oscila entre $18,000 y $35,000 dólares. Por otro lado, un anuncio de video de 30 segundos en una pantalla grande puede superar los $50,000 dólares, mientras que un anuncio durante la Víspera de Año Nuevo supera el millón de dólares

Es una buena suma de dinero, ¿estamos de acuerdo? Sin embargo, ¡acaban de lanzar una nueva opción que te permite aparecer en las pantallas de Times Square por solo 40 dólares! Te contamos qué es lo que tienes que hacer.

 

La app que te permite aparecer en las pantallas de Times Square

 

Nueva York

 

El complejo de entretenimiento TSX Broadway lanzó la oportunidad para que cualquier persona pueda mostrar un video de 15 segundos en su gran pantalla por $40 dólares. ¿Cómo hacerlo? Muy fácil, a través de la aplicación TSX tendrás que subir un video y asegurarte un horario para aparecer en las pantallas. El video debe durar al menos 15 segundos y será ajustado a un formato cuadrado; si quieres que tenga un texto deberás de agregarlo tú mismo antes de subirlo

Después de seleccionar tu video y el horario de exposición, solo tendrás que efectuar el pago. Los precios comienzan en $40 dólares, pero pueden ir subiendo, dependiendo de la hora y de la afluencia de público. 

Cuando se acerque el momento de que tu anuncio aparezca en la pantalla, recibirás una notificación para que puedas verlo junto al resto de personas en Times Square. Además, después de que tu video se muestre, encontrarás en la aplicación un recuerdo de tu video para recordar este momento siempre. ¿Se te ocurre algo para compartir con millones de viajeros y neoyorquinos? Descarga la app de TSX Broadway aquí. 

Por cierto, ¿buscas más información sobre Nueva York? Aquí te contamos sobre Brooklyn, el barrio efervescente de este destino.